Cinco entrevistas clave para comprender el cambio climático
Seleccionamos varias entrevistas con las que poder descifrar las grandes claves de la crisis del cambio climático.
Seleccionamos varias entrevistas con las que poder descifrar las grandes claves de la crisis del cambio climático.
La exministra de Transición Ecológica francesa, Ségolène Royal, propone una transformación desde la justicia climática.
La falta de transparencia en la aplicación de los ESG puede solventarse con la recopilación de datos.
Ser sostenible no es una opción: el 76% de los españoles ha adaptado sus hábitos para luchar contra el cambio climático.
La joven activista Olivia Mandle desgrana los motivos por los que los compromisos de la COP26 no son suficientes.
El 'Grindadrap' ha generado una importante controversia en el mundo occidental durante los últimos años.
La escasez de alimentos y la degradación ambiental empeoran las condiciones de vida en los países en vías de desarrollo.
La agricultura regenerativa propone rehabilitar los sistemas alimentarios y darles una nueva vida más sostenible.
La cumbre finalizó con un documento que despierta el recelo de los países más vulnerables frente a la crisis climática.
Dos jóvenes defensores de la infancia plantean a los dirigentes de Glasgow si de verdad están haciendo lo suficiente.
Davide Ciciliato, CEO de Endesa X, explora la complejidad del camino con el que electrificar las economías del futuro.
La crisis ecológica es también un empobrecimiento de las relaciones que percibimos y tejemos con otros seres vivos.
Según muestran los graves efectos climáticos, el futuro solo será posible a través de una economía circular inclusiva.
Los jóvenes se hallan atrapados entre ambas vías por la necesidad de protagonizar la acción contra la crisis climática.
Las tecnologías digitales aplicadas al sector energético abren el camino hacia una economía descarbonizada.
La reutilización del agua residual tratada se presenta como una solución menos costosa ante el actual reto hídrico.
La cumbre da sus primeros pasos entre altas expectativas, desengaños, contratiempos logísticos y ausencias importantes.
La solución a estas dos crisis relacionadas parece confluir en un solo camino más sostenible y digitalizado.
La conferencia, situada en Glasgow, promete incrementar la presión en la necesaria lucha contra la crisis climática.
La presión ciudadana alimentada por la divulgación debe empujar la acción de los gobiernos.
Asumir la gravedad de la situación climática nos ayudará a aprender a gestionarla mejor (y actuar en consecuencia).
Detener su deterioro es proteger sus ecosistemas, pero también garantizar la supervivencia del planeta... y la nuestra.
Reutilizar el agua significa luchar contra la escasez, pero también contra nuestros propios prejuicios.
La total protección de las aguas del continente se ve bloqueada por discrepancias entre países.
El reto ambiental nos obliga a dejar de aplicar soluciones cosméticas y a abrazar un nuevo paradigma más cooperativo.
Cada vez más ciudades buscan implantar redes de distribución inteligentes más seguras y eficientes.
La sismóloga Lucy Jones analiza cómo las grandes catástrofes han moldeado la cultura y la historia de la humanidad.
Futuro Sostenible es tan solo uno de los múltiples títulos que ayudan a expandir la conciencia ambiental.
La combinación de factores como la sequía extrema o la degradación de los suelos puede ser fatal para la flora.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...