
Biometano, o cómo darle gas a la transición energética
España tiene un gran potencial para convertirse en un referente europeo en la producción de biometano.
España tiene un gran potencial para convertirse en un referente europeo en la producción de biometano.
Conversamos con Carles Navarro en el marco de la sexta edición de los Premios BASF de Economía Circular.
Hablamos con Beatriz Meunier y Lola Ruiz de Plastics Europe sobre su campaña #PlásticosEnPositivo
Árboles y bosques forman parte de nuestra esencia ancestral y dan cuenta de nuestro paso por el mundo.
La sostenibilidad es una necesidad que puede determinar el éxito corporativo, y no solo a largo plazo sino hoy mismo.
El acuerdo de la COP29 indica que los fondos públicos solo llegarán hasta un punto en la financiación de la transición.
En tiempo de descuento, los delegados han llegado a acuerdo en Bakú. Sin embargo, las cifras han dejado descontento.
La exposición en las redes sociales de las mascotas de celebridades supone un aumento de los "me gustas".
Actualmente se producen en el mundo más de 400 millones de toneladas anuales de plástico.
Hasta 20 millones de personas se verán obligadas a desplazarse por el aumento del nivel del mar de cara a 2100.
La educación ambiental es uno de los motores para lograr un planeta más verde y limpio de residuos.
Incluso si hoy mismo se dejase de emitir dióxido de carbono, la temperatura de la Tierra continuaría aumentando.
Reducir las emisiones del sector ganadero puede ser una realidad si se apuesta por la energía fotovoltaica.
Expertos de cuatro centros de investigación españoles nos cuentan el pasado, presente y futuro de estos sucesos.
En el camino hacia las «ciudades verdes», el papel de la empresa es fundamental.
Según un estudio de Amazon, el 80% de los españoles prefiere productos sostenibles, pero al 68% no sabe identificarlos.
La electrificación de la economía avanza a un ritmo más lento de lo deseable en ámbitos como la movilidad sostenible.
Todas las personas que integramos el tejido social podemos contribuir al conocimiento y al desarrollo sostenible.
¿Cuántas emisiones genera el sector hostelero? ¿De dónde vienen? El Observatorio de Acción Climática da la respuesta.
La implementación de prácticas circulares en el Mediterráneo es fundamental para fortalecer la adaptación climática.
La tragedia de la DANA ha estado acompañada por un aluvión de falsedades que circulan por las redes.
La financiación será una de las claves de esta nueva COP, que se celebra en Bakú, Azerbaiyán.
Plastics Europe reúne a un grupo de expertos para analizar los nuevos modelos de negocio que abre la circularidad
Iberdrola reconoce las mejores iniciativas de convivencia ambiental, agraria y social con las energías limpias.
Las posibilidades de uso de IA en los zoológicos plantea interrogantes sobre la conservación y la conciencia ambiental.
El Observatorio de Transición Justa presenta su tercer informe sobre la percepción social de la transición ecológica.
En este artículo repasamos por qué en el ámbito de la sostenibilidad es importante llamar a las cosas por su nombre.
ING y Ethic reúnen a expertos para visibilizar el coste medioambiental de la transformación digital y buscar soluciones.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...