
Vaqueros ‘circulares’: rediseñando la moda
El IX Ecoencuentro organizado por El Corte Inglés plantea un debate sobre cómo conseguir un 'denim' más sostenible.
El IX Ecoencuentro organizado por El Corte Inglés plantea un debate sobre cómo conseguir un 'denim' más sostenible.
Repsol y el PNUD han firmado un acuerdo global para facilitar la cooperación y el desarrollo de los ODS en 18 países.
Fundación Ecolec celebra una nueva edición de la #GreenWeek, esta vez en Madrid, del 24 al 29 de septiembre.
La energía nuclear está, más que nunca, en el centro del debate. ¿Es necesaria para la transición energética?
En 1953, Coca-Cola llegaba a España. Durante estos 65 años, el cuidado del entorno ha sido una de sus piedras angulares.
La superficie de litoral urbanizado se ha duplicado durante las tres décadas de vigencia de la Ley de Costas.
La posidonia oceánica es una planta del Mediterráneo con más de 100.000 años de vida, que puede extinguirse en décadas.
Reducir nuestra huella ecológica es imprescindible: estos gestos te ayudarán a ser más respetuoso con el medio ambiente.
Los desplazamientos forzosos por el calentamiento global alcanzarán cotas dramáticas: 140 millones de personas en 2050.
Cultivar cebada en olivares de calle ancha, una medida para reducir el consumo hídrico en la producción cervecera.
La Fundación Repsol lanza 'Energía con conciencia', un proyecto para enseñar eficiencia energética a los más jóvenes.
El periodista Iñaki Gabilondo y el CEO de Repsol, Josu Jon Imaz, conversan sobre la transición energética.
Según se expanden empresas como Google, Apple, Facebook y Amazon, aumenta el consumo energético: el cambio climático depende de sus prácticas sostenibles.
Los zorros árticos son criados en pequeñas jaulas y cebados para hacerlos crecer y aumentar el precio de sus pieles.
Las infraestructuras de tratamiento de agua convencionales deben transformarse para favorecer la biodiversidad.
España es el país europeo con mayor biodiversidad, pero también con mayor porcentaje de especies amenazadas.
Pedro Bravo, autor de 'Exceso de equipaje', pone sobre la mesa las consecuencias de un turismo cada vez más masificado.
España es el octavo país europeo en contaminación atmosférica relacionada con la industria. ¿Cómo remediarlo?
Así es la vida en una ciudad con niveles de polución 18 veces superiores a lo recomendado por la OMS.
Medidas para cumplir con los ODS y luchar contra el cambio climático deberían ser una prioridad en la agenda de Sánchez.
Madrid arrastra un problema grave de contaminación que cubre su cielo y afecta a la salud de sus habitantes.
El Gobierno de Finlandia prohibirá el uso de carbón en 2029 pero construirá dos reactores.
Varios expertos debaten sobre desplazamientos climáticos en un evento organizado por Grupo Planeta en colaboración con Ethic.
El reciclaje de envases domésticos se sitúa un año más a la cabeza de los residuos urbanos en España.
Francisco González, Soraya Sáenz de Santamaría, Ignacio Sánchez Galán y Josu Jon Imaz fueron los protagonistas del Sustainable Finance Forum de BBVA.
La naturaleza ofrece respuestas eficaces y rentables para afrontar el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
En el sector farmacológico, se están explorando como fuentes de compuestos antivirales y antiinflamatorios.
Los bioplásticos, los biocombustibles y el biocemento, entre otros, ofrecen soluciones para reducir las emisiones.
La etóloga defendió hasta el final la necesidad de respetar todas las formas de vida y de actuar con esperanza.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...