Reforestar para sembrar esperanza
Restituir los bosques mejora la salud de las personas, protege la biodiversidad y potencia la economía local.
Restituir los bosques mejora la salud de las personas, protege la biodiversidad y potencia la economía local.
La combinación de factores como la sequía extrema o la degradación de los suelos puede ser fatal para la flora.
Múltiples estudios muestran que el cambio climático no solo aumenta las temperaturas: también incrementa los crímenes.
Frente al cambio climático, los jóvenes se convierten en una valiosa fuerza para cristalizar la revolución sostenible.
Un aumento prolongado de las temperaturas aumenta entre cuatro y cinco veces la probabilidad de enfrentamientos.
Mapfre lanza un fondo que apuesta por la inversión en biometano: un combustible renovable generado a partir de residuos.
Los paisajes que intercalan espacios agrícolas y masas forestales bien gestionadas previenen fuegos catastróficos.
Hasta el momento, la transición hacia el coche eléctrico está siendo escasa, compleja y muy lenta.
El mundo abisal acoge numerosas criaturas de aspecto monstruoso de las que aún conocemos prácticamente nada.
Una perspectiva geográfica, sociológica y filosófica ayudará amortiguar las consecuencias de la escasez de agua.
La subida del precio de los combustibles fósiles complica cada vez más nuestra dependencia en energías no renovables.
Más allá de la divulgación, Félix Rodríguez de la Fuente destacó por la defensa de unos intereses: los de la naturaleza.
En la España de Felipe II abundantes lobos y osos coexistían con linces ibéricos o con los extintos encebros.
Tenemos energía solar limpia y autóctona, terreno sostenible y la tecnología suficiente. ¿Y si avanzamos?
Una mutación aleatoria en un ancestro homínido habría acabado con ella mucho antes de caminar erguidos.
Investigadores y científicos buscan dar con materiales que puedan garantizarnos una transición energética sostenible.
Desde fábricas con siglos de historia a la plantas transformadoras de última generación pasando por la artesanía.
Los estudios comparativos del ADN sugieren que las primeras abejas aparecieron hace unos 130 millones de años.
El cambio climático es el último campo donde se expande la polarización política en España.
El cambio climático altera los flujos naturales de las corrientes de aire en todo el globo generando fenómenos extremos.
La industria del transporte ha comprendido que cambiar el modelo por uno más verde es crucial para su futuro.
La Unión Europea quiere que a partir de ahora las prendas sean más duraderas, reparables y reciclables.
Las más de 500 millones de semillas de vegetales refrigeradas podrían recuperar miles de especies extintas.
El reto climático nos demanda más ambición y, por supuesto, la involucración total de cada compañía española.
El compromiso de las empresas con la sostenibilidad y el cuidado del planeta es cada vez mayor.
Ethic y AWS reúnen a un grupo de expertos para explorar cómo las tecnologías digitales impulsan el campo español.
Las soluciones basadas en la naturaleza ofrecen sombra, reducen la temperatura y mejoran la calidad del aire.
El país sudamericano es el sexto mayor emisor de gases de efecto invernadero del planeta.
La naturaleza ofrece respuestas eficaces y rentables para afrontar el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...