El ligre y otros cruces exóticos
La naturaleza no los unió, pero la creatividad humana sí: leones con tigres, cebras y caballos, perros con lobos...
La naturaleza no los unió, pero la creatividad humana sí: leones con tigres, cebras y caballos, perros con lobos...
Uno de los ecosistemas más biodiversos del planeta está en riesgo debido al cambio climático. ¿Cómo revertirlo?
La iniciativa pone el foco en la descarbonización de sectores como la aviación, el transporte marítimo o el acero.
Toneladas de residuos eléctricos y electrónicos llegan diariamente a países en desarrollo.
En la regeneración de los ecosistemas costeros yace una gran oportunidad para mitigar el calentamiento global.
Los mapas, o proyecciones en un plano, del planeta Tierra, están diseñados situando el ecuador en el centro.
Dependiendo de su fuente de obtención, el metano puede llegar a tener una huella neutra.
Aunque las lluvias han dado cierta tregua a los embalses, la sequía sigue lejos de resolverse. ¿Por qué?
La comunidad científica está tratando de huir de un mensaje catastrofista para centrarse en las soluciones.
El 60% de las poblaciones de peces en el Mediterráneo todavía están sobreexplotadas.
Los humanos no somos la única especie animal con una capacidad de comunicación compleja.
La gran mayoría de las pymes reconoce que quiere ser sostenible, pero también que encuentra barreras en su transición.
Herramientas como los gemelos virtuales permiten a las empresas simular sus operaciones antes de llevarlas a cabo.
Dar nuevas vidas a las palas de los aerogeneradores reduce significativamente el impacto ambiental.
Los ‘megatsunamis’ u olas gigantes son eventos extremos que impactan costas de acantilados en cualquier región.
El biometano constituye una de las herramientas más poderosas en la lucha contra el cambio climático.
Los últimos años han supuesto un baño de realismo: la descarbonización es necesaria, pero será un proceso arduo y caro.
Como presidente de ANEABE, José Manuel García lidera una industria que está revitalizando las áreas rurales de España.
Miles de personas han sido expulsadas de sus pueblos desde que empezaron a construirse estas infraestructuras.
Paula Sánchez, CEO de CoCircular, analiza qué está suponiendo 360º Advisor para el sector, así como su reciente reconocimiento...
Apadrinaunolivo.org plantea un reto: acabar con la falta de relevo generacional revirtiendo el abandono de olivos.
Cada vez más juegos y juguetes están abordando las cuestiones climáticas y los retos del siglo XXI.
En 2023, el año más cálido jamás registrado, la cantidad de carbono absorbido por la tierra se desplomó temporalmente.
La transparencia medioambiental es clave para construir una economía más justa y sostenible.
Al igual que los bosques, las zonas desérticas podrían jugar un rol importante contra el cambio climático.
En esencia, se trata de vivir fuera de la red, con todo lo que implica. ¿Por qué han tomado fuerza estos movimientos?
El avance de la humanidad siempre ha estado marcado por el cambio.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...