Clima, salud vegetal y bienestar humano, más conectados que nunca
La actual velocidad de los cambios ambientales derivados de la actividad humana tiene pocos precedentes en la historia.
La actual velocidad de los cambios ambientales derivados de la actividad humana tiene pocos precedentes en la historia.
Este es el top ten de las oenegés y entidades con más peso en la movilización contra el cambio climático.
One View, la herramienta digital de BBVA, permite a las empresas conocer su huella de carbono.
¿Puede la filosofía ayudarnos a responder a los desafíos medioambientales de nuestra época?
Hablamos del ODS 6 con Pedro Arrojo, relator especial de la ONU para los derechos humanos al agua y al saneamiento.
El nuevo presidente tiene entre sus principales misiones la lucha contra el cambio climático en el Green New Deal.
Los grupos parlamentarios urgen a un consenso político para garantizar una transición acorde a los compromisos europeos.
Un estudio pionero encuentra presencia de varios tipos de microplásticos y fibras sintéticas en el aire de la capital.
Fernando Valladares, Elena Pita y Mercedes Martín debaten sobre biodiversidad en el encuentro Vidrios y barras.
El coste económico de la inacción climática es mucho más elevado que el de actuar.
Tras años de lucha contra el hambre, el creador de Microsoft se centra ahora en frenar el calentamiento global.
En 2019 en España circulaban menos de 54.000 vehículos ‘cero emisiones’ y 354.000 híbridos.
La oenegé pone en marcha un sistema de alerta temprana para evitar emergencias humanitarias en la región africana.
El demócrata se perfila como único candidato con una estrategia verde tras los años del negacionismo de Trump.
Ribera presenta una hoja de ruta para integrar la biodiversidad en la planificación del territorio a nivel nacional.
¿Cómo actuar para proteger el planeta sin caer en el desánimo ante una causa tan inabarcable?
Cada año consumimos más de siete mil millones de cápsulas de café, y más del 70% acaban en el vertedero.
El PNACC se alinea con las nuevas políticas europeas que vinculan la acción climática con la recuperación pospandemia.
En 2019, Grupo Antolin invirtió cerca de 300 millones de euros en reforzar la red industrial y la I+D de la compañía.
El instrumento planteado por Bruselas contempla movilizar al menos 100.000 millones de euros hasta 2027.
Ya sea en forma de documentales o ciencia ficción, la crisis climática ocupa cada vez más espacio en la gran pantalla.
Coca-Cola en España ha logrado que hoy el 99,6% de sus envases sean totalmente reciclables.
¿Qué impacto tendría en las metas climáticas mundiales el plan verde anunciado por Xi Jinping?
El Corte Inglés ha obtenido el certificado Residuo Cero en veinte de sus centros.
María Neira de la OMS ha sido galardonada por visibilizar la incidencia del medio ambiente en la salud.
Este año debe activarse una transformación profunda de nuestra manera de entender el progreso y el desarrollo.
Los 70.000 millones de euros procedentes de Europa son una oportunidad para que España lidere el Green Deal.
El urbanismo y la arquitectura ofrece soluciones para mejorar la salud ambiental y humana, pero ¿cómo lo hacen?
Desde la arquitectura a la gestión empresarial, la naturaleza es un espejo en el que reflejar la sociedad del futuro.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...