
La farmacia, primera puerta (siempre) abierta al paciente
Farmacéuticos y pacientes explican la importancia de tener una farmacia humana y bien integrada en el sistema de salud.
Farmacéuticos y pacientes explican la importancia de tener una farmacia humana y bien integrada en el sistema de salud.
Potenciar el talento femenino STEM es fundamental para construir una sociedad inclusiva e igualitaria.
Carlos Saura es el cineasta español más premiado en festivales de clase A.
Damm ha conseguido que su planta de El Prat de Llobregat valorice más del 90% de los residuos que genera.
La ciencia abierta pretende convertir la investigación en algo más transparente, justo y accesible a toda la sociedad.
Se trata del anhelo de un pasado menos hiperconectado y una vida más tangible.
Las empresas no deben quedarse con palabras clave de moda, sino apostar por una transformación real.
El físico Ricard Solé se adentra en los misterios del cerebro humano.
La tecnología, la innovación y la circularidad pueden ayudarnos a evitar un futuro de presumible escasez hídrica.
El primer aniversario de la guerra en Ucrania coincidió con el centenario del nacimiento de Theodosius Dobzhansky.
John Banville, eterno aspirante al Nobel, publica en España su último libro, 'Las singularidades'.
Su relación con la sociedad, aunque productiva, también encierra exigencias ambientales, laborales y sociales.
A pesar del aumento de la preocupación por la salud mental, esta todavía es una gran desconocida en el mundo laboral.
A diferencia del ESG, estas inversiones nacen para responder a un problema social o medioambiental concreto.
Laura Forster y Manuela Serra son algunas de las discípulas más destacadas de Ramón y Cajal.
Contribuir biológicamente a que un niño venga al mundo ya no implica directamente paternidad o maternidad.
La última campaña de Nike con Dylan Mulvaney se ha convertido en el último ejemplo de publicidad polémica.
Cuanto más demuestren su compromiso las empresas, menos suspicacia obtendrán algunas de sus acciones.
Políticos, periodistas y asesores forman grupos de «amistades peligrosas» cuando se trata de una campaña electoral.
La transición hacia la economía circular resulta ya un cambio irreversible.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...