Capitalismo verde: la sutil (y última) sombra del negacionismo
¿Somos nosotros los culpables de la futura crisis climática o, por el contrario, lo es el propio sistema económico?
2346 RESULTADOS
¿Somos nosotros los culpables de la futura crisis climática o, por el contrario, lo es el propio sistema económico?
Las actuaciones de estas entidades financieras, siempre neutrales, parecen transformarse por la emergencia climática.
Un estudio ha logrado crear un modelo mapeado en el que poder observar las tendencias globales.
Cabify logra las 0 emisiones netas gracias a su colaboración con iniciativas de regeneración ambiental.
Para Ramón Pueyo, socio responsable de Sostenibilidad y Buen Gobierno de KPMG, la sostenibilidad es una oportunidad.
Más de doce millones de personas mueren por el impacto causado en el medio ambiente.
Las Jornadas de Sostenibilidad de Red Eléctrica reflexionan sobre el lugar que ocupan nuestros mares en el futuro verde.
Si la aviación comercial fuera un país en la clasificación de emisiones ocuparía el puesto número seis.
La llamada Cuarta Revolución Industrial podría reproducir la degradación de ecosistemas y las desigualdades sociales.
Grupo Red Eléctrica busca aplicar un nuevo concepto de sostenibilidad: uno más ambicioso, pero también más coherente.
¿Hemos convertido las ciudades en lugares completamente hostiles hacia lo humano?
¿Podría quedar el disfrute de la naturaleza relegado a una élite en el futuro próximo?
Los hospitales españoles generan 717 toneladas de basura cada día.
Acabar con la desigualdad en el acceso al agua requiere de medidas urgentes que se adapten a la población.
Gloria Fluxá, vicepresidenta y CSO de Grupo Iberostar, analiza el modelo de turismo sostenible que perfilará el futuro.
Las restricciones provocadas por la covid-19 disminuyeron las hectáreas quemadas en el Mediterráneo durante 2020.
La contaminación acústica del océano puede provocar serios incrementos de la agresividad en numerosas especies marinas.
Seleccionamos varios textos que permiten abarcar nuevos enfoques sobre el mayor reto del siglo XXI.
La estrategia 'De la granja a la mesa' propone alcanzar un 25% de agricultura ecológica antes de 2030.
El cambio climático y el cambio en la gestión del suelo influyen en el mayor número de incendios.
Un momento...