¿Cómo afecta el cambio climático a las mujeres?
Según los últimos datos de Naciones Unidas, ocho de cada diez refugiados climáticos son mujeres.
2264 RESULTADOS
Según los últimos datos de Naciones Unidas, ocho de cada diez refugiados climáticos son mujeres.
Un estudio demuestra que la pérdida de biodiversidad provoca una disminución del 60% de la propagación de semillas.
A pesar de que los primeros avisos contra el cambio climático se produjeron en el siglo XIX, este no deja de agravarse.
La crisis climática nos afecta a todos y, sin embargo, su continua politización obstaculiza llegar a una solución común.
El mundo sostenible que estamos construyendo solo podrá sostenerse si los ciudadanos del mañana creen en sus beneficios.
La agricultura regenerativa y el cuidado del suelo puede ser capaz de convertir los cultivos en sumideros de CO2.
Edward S. Rubin, Premio Nobel de la Paz en 2007, analiza los desafíos (y beneficios) de la transformación energética.
Destacamos algunas de las evidencias sobre cómo y por qué está afectando al planeta el cambio global del clima.
Seleccionamos varias entrevistas con las que poder descifrar las grandes claves de la crisis del cambio climático.
Las temperaturas extremas ponen en jaque a los viñedos y los procesos de producción de vino actuales.
La crisis ambiental obliga a considerar varios escenarios futuros. En todos, sin embargo, alguien saldrá peor parado.
Los casi 50ºC que penetraron en Canadá y Estados Unidos coincidieron con la muerte repentina de cientos de personas.
En el continente africano las temperaturas aumentarán más que la media mundial como resultado de la crisis climática.
¿Crece el interés popular por el cambio climático o está quedando, más bien, relegado a un segundo lugar?
Seleccionamos una serie de películas y documentales que abordan los efectos (a veces invisibles) de la crisis ambiental.
Los cambios en la atmósfera provocados por las emisiones podrían aumentar la cantidad de escombros en órbita.
En la actualidad, 704 muertes anuales por calor en España son atribuibles al cambio climático.
Los desprotegidos –e invisibles– ecosistemas subterráneos custodian el 95% del agua dulce líquida en el planeta.
La introducción del coste de emisiones de CO2 en los precios facilitaría un consumo responsable con el medio ambiente.
Ethic analiza las políticas medioambientales incluidas en los programas de los partidos que compiten en el 4M.
Un momento...