«Se deja de ser niño segundos antes de morir»
Niño de Elche habla con Ethic sobre su infancia, la religión e incluso la muerte: de todo lo que puebla su soledad.
Niño de Elche habla con Ethic sobre su infancia, la religión e incluso la muerte: de todo lo que puebla su soledad.
BBVA se marca como objetivo alcanzar el 35% de presencia femenina en los puestos directivos para 2024.
En la actualidad, nuestro país registra 133 mayores de 64 años por cada 100 menores de 16.
DKV y el nutricionista Carlos Ríos advierten sobre los riesgos del consumo excesivo de sal a través de ultraprocesados.
El 5G permitirá conexiones a internet de más calidad y también beneficios en otras áreas.
Una persona podría estar ingiriendo de media 5 gramos de plástico a la semana, el equivalente a una tarjeta de crédito.
Dormir más y en un horario distinto no nos ayuda a 'compensar' las horas perdidas.
Las aseguradoras serán clave para ayudar las personas a no temer la construcción de un futuro distinto y mejor.
El gasto eléctrico se ha disparado durante este año, pero algunos gestos sencillos pueden rebajar mucho nuestra factura.
Para asegurar nuestro liderazgo en la batalla contra el desperdicio necesitamos mirarnos en el espejo internacional.
El sector supone el 11% del PIB pero su contaminación (CO2, partículas de neumáticos...) amenaza al medio ambiente.
Los coches autónomos están cada vez más cerca, pero ¿corremos el riesgo de convertir la utilidad en excesiva comodidad?
Las economías están integradas en la naturaleza, no son externas a ella: ¿por qué seguir degradándola imprudentemente?
El politólogo Yascha Mounk reflexiona sobre un gran desafío: cómo convivir en las sociedades diversas.
La réplica biológica en 3D de un órgano permitiría probar medicamentos y conocer sus efectos antes de administrarlos.
No son pocos quienes hablan ya del 'lawfare' a través de toda ideología: ¿hay una guerra judicial contra la política?
De estos profesionales se habló durante la pandemia. ¿Nos hemos vuelto a olvidar de lo relevante que es su labor?
Este año ya es, según la AEMET, el tercero más seco en todo lo que llevamos de siglo (así como el cuarto desde 1961).
Algunas universidades han comenzado a desarrollar aplicaciones capaces de adelantarse a los seísmos gracias al sonido.
En una sociedad hiperconectada, la cultura se convierte en un lugar para la trinchera.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...