¿Por qué sería buena noticia que no haya vida en Marte ni la haya habido nunca?
No encontrar rastros de vida en el planeta rojo nos ayudaría a entender cómo empezó en la Tierra y cómo buscarla fuera.
No encontrar rastros de vida en el planeta rojo nos ayudaría a entender cómo empezó en la Tierra y cómo buscarla fuera.
El parque solar fotovoltaico instalado en la sede de Madrid de Vodafone generará 558MWh de electricidad al año.
Pese a que su flexibilidad pueda ser una fuente oportunidades, trabajar desde casa trae riesgos a la privacidad.
Un modelo de economía circular en nuestro país eliminaría, de forma directa, un tercio del paro en diez años.
La experiencia del confinamiento nos ha situado en un precipicio que exige transformarnos desde la interdependencia.
El director del CIDOB, Pol Morillas, explica la realidad del nuevo orden mundial pospandemia.
Nuestras organizaciones son el adicto que no puede dejar de fumar: disfrutan los placeres de hoy, hipotecando el futuro.
Los acontecimientos de las últimas semanas confirman que los políticos son extraños seres que solo piensan en ellos.
Todos los fármacos arrastran efectos adversos. Vigilarlos permite evaluar si los beneficios pesan más que los riesgos.
Las personas que viajan en bicicleta tienen un 41% menos de probabilidad de morir que quienes lo hacen en vehículo.
China ha consolidado su influencia en África gracias a la ayuda humanitaria en pandemia.
La prevención frente al coronavirus no es tan fácil en los países que carecen de agua potable.
Olas de frío, huracanes e inundaciones se han cobrado la vida de 495.000 personas en el mundo.
Desde el comportamiento de la enfermedad hasta las medidas de contención, cada vez sabemos más sobre la covid-19.
El modelo turístico de masas debe redefinirse para afrontar un futuro donde la salud será una prioridad indiscutible.
Juan Costa, exministro de Ciencia y Tecnología, defiende reformular el capitalismo sobre un nuevo paradigma de valor.
Las actitudes personales serán las que activen la respuesta ciudadana ante la crisis climática.
La adaptabilidad será la herramienta para hacer frente a los retos de los nuevos paradigmas laborales.
Administración, sindicatos y eléctricas firman un acuerdo para la reactivación económica tras el fin del carbón.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...