Cuidar el uso de Internet para mejorar tu salud (y la del planeta)
Si Internet fuera un país, sería el sexto más contaminante del mundo. ¿Se puede tener un consumo más saludable?
Si Internet fuera un país, sería el sexto más contaminante del mundo. ¿Se puede tener un consumo más saludable?
La mitigación de la crisis ambiental debe trascender el Pacto Verde y convertirse en un nuevo pacto social.
Charlamos con María Belmonte sobre su ensayo 'El murmullo del agua: fuentes, jardines y divinidades acuáticas'.
El bochorno de los meses de verano puede volvernos más irascibles e incluso más violentos.
Estudios han demostrado que los mensajes positivos sobre la acción climática tienen más impacto. ¿A qué se debe?
La industria de los juguetes sexuales genera cientos de millones de toneladas de residuos al año.
La veracidad en la comunicación «verde» no es una recomendación pasajera, sino una obligación ineludible.
Los cambios de salinidad causan impactos sobre la circulación global de los océanos.
Verdaderos prodigios en cuanto a kilómetros por hora, tienen adaptaciones únicas que les permiten cazar con rapidez.
La fotosíntesis artificial y el almacenamiento de carbono son algunas de las innovaciones recientes.
El transporte es la gran asignatura pendiente en la descarbonización de España, por encima de cualquier otro sector.
Las megamigraciones animales ocurren durante todo el año por cielo, mar y tierra.
Un proyecto del Instituto Geológico busca implementar un sistema de alerta y conservación de la herencia cultural.
Este misterioso fenómeno en el que los organismos emiten luz podría estar amenazado por el cambio climático.
La Ley de Restauración de la Naturaleza es vital para alcanzar las metas de la Estrategia Europea de Biodiversidad.
Coca-Cola inaugura 'This Is Happening' como altavoz a sus acciones sostenibles.
Con temperaturas que superan fácilmente los 40 ºC en verano, estos lugares se enfrentan a los efectos del calor.
Algunas ciudades en España ya han acondicionado espacios para que los ciudadanos se refugien de las altas temperaturas.
La industria del cuidado corporal y la belleza ha incorporado las algas a buena parte de sus productos, ¿es sostenible?
Hay potencial para que el coche eléctrico sea realmente un participante activo y facilite la descarbonización de España.
Zuinig es una palabra típica holandesa: una combinación de ahorrador y cuidadoso al mismo tiempo.
El almacenamiento por gravedad es una de las opciones más prometedoras en el ámbito de la energía.
Algunos países comparten desafíos debido a su tamaño e insularidad, vulnerabilidad climática y dependencia económica.
El impacto de las temperaturas extremas en la salud humana es una preocupación para la comunidad científica.
El reto de la transición energética es doble: evitar una crisis ambiental sin que eso conlleve una crisis social.
El Observatorio de Transición Justa presenta su tercer informe sobre la percepción social de la transición ecológica.
En este artículo repasamos por qué en el ámbito de la sostenibilidad es importante llamar a las cosas por su nombre.
ING y Ethic reúnen a expertos para visibilizar el coste medioambiental de la transformación digital y buscar soluciones.
A pesar de los prejuicios y de los retos, en España un 45% de la población se plantea pasarse al coche eléctrico.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...