ARTÍCULOS
«Las mujeres buscan a un hombre que todavía no existe»
Adaia Teruel recoge en su libro ‘Mujeres que follan’ los testimonios de decenas de mujeres en torno a los 40.
«El mundo adulto es un sitio indeseable porque está lleno de fingimiento»
Elisa Victoria reflexiona en ‘Otaberra’ sobre temas como la adultez y la irreversibilidad del tiempo.
«Los periodistas no podemos ser activistas»
José María Olmo cuenta los detalles de su investigación en 'King Corp. El imperio nunca contado de Juan Carlos I'.
«El amor es una condición necesaria para concebir el futuro»
El escritor Juanpe S. López charla sobre la importancia del amor en una sociedad cada vez más líquida e individualista.
«Una vida trans no es necesariamente traumática»
La escritora Alana S. Portero acaba de publicar 'La mala costumbre'.
«La precariedad influye directamente en la soledad»
En ‘El malestar de las ciudades’, Jorge Dioni plantea un análisis de las dificultades y los retos a los que se enfrenta.
«Los grandes problemas en la vida son el amor y el dinero, el resto son derivados»
El escritor Santiago Lorenzo habla de su último libro, 'Tostonazo', y de aspectos como el humor, el dinero o la soledad.
«No hay nada tan cómico como la infelicidad»
El poeta y filósofo Alberto Santamaría se adentra en su infancia para diseccionar con precisión la realidad social.
«Ahora, la libertad es un término pueril que básicamente consiste en hacer lo que nos da la gana»
El periodista y escritor Daniel Bernabé reflexiona sobre el estado de la política y las condiciones sociales en España.
«La literatura puede ser un arma política»
Esther López Barceló habla sobre el amor, la memoria y la violencia en su primera novela, 'Cuando ya no quede nadie'.
«Los jóvenes no vivirán peor que sus padres»
El economista José M. Martín Carretero se adentra en el porvenir de la digitalización, la fiscalidad y los trabajadores.
«Escribir de mis miedos me alivia más que cualquier pastilla»
El director Daniel Sánchez Arévalo habla de su último proyecto, del estado del cine y el peso de la corrección política.
«El sexo en la tercera edad es un tema tabú»
El escritor Rafael Reig desgrana los avatares de la tercera edad entre la tragedia, el dolor, el humor y la tristeza.
«Contra la tristeza no se lucha, pero se puede convivir con ella»
En su nueva obra, 'Prometeo', el poeta Luis García Montero se adentra en lo clásico para reflexionar sobre el presente.
«Irse del pueblo a Madrid está idealizado»
El escritor Óscar García Sierra habla sobre las brechas personales y culturales presentes en 'Facendera', su obra debut.
«Mi generación está instalada en la resignación, la nostalgia y el catastrofismo»
El periodista Héctor G. Barnés defiende la necesidad de acabar con un pesimismo que impide cambiar nuestro futuro.
«El deseo de las mujeres siempre se juzga»
En su último libro, Marta Sanz disecciona la historia de la violencia que las mujeres han sufrido sistemáticamente.
«El humor es una forma de escapar de los planteamientos derrotistas»
Conversamos con el escritor Pérez Andújar sobre la política, la literatura y la importancia de reírse de uno mismo.
«No tenemos una cultura de la responsabilidad pública»
Juan Tallón conversa sobre el misterio de su última novela: la desaparición repentina de una escultura de 38 toneladas.