ARTÍCULOS
Cristina Domínguez
Cómo las redes sociales hacen que el tiempo corra más deprisa
El tiempo que pasamos en línea transcurre más rápido en la percepción que el que invertimos en actividades 'offline'.
El cachondeo de los objetivos de acción climática
Sin herramientas que aseguren el cumplimiento de este tipo de metas, es fácil que queden solo en buenas intenciones.
¿Cómo atajar el sobrepeso infantil?
En los últimos 25 años, el número de escolares con sobrepeso se ha duplicado a nivel mundial.
¿Cuántas mujeres han ganado el premio Nobel?
En la historia de los Premios Nobel, tan solo 65 mujeres han obtenido el galardón.
El escritor que transformó la ciencia ficción
Autodidacta, prolífico, visionario y moralista, Ray Bradbury escribió novelas icónicas como 'Fahrenheit 451'.
¿Cuánto influyen los padres en la personalidad?
La teoría del apego, que explica cómo el vínculo con nuestros padres marca nuestro carácter, ha sido muy cuestionada.
«Dentro de poco se considerará el ‘smartphone’ un producto no apto para menores de edad»
La doctora en Educación Catherine L'Ecuyer critica el uso de las nuevas tecnologías por parte de los niños.
Adaptaciones cinematográficas que horrorizaron al autor
La adaptación al cine da dinero y fama, pero puede volverse un quebradero de cabeza para quien escribió el libro.
Joan Miró, el genio que quiso acabar con la pintura convencional
Pintor, escultor y creador de una iconografía personal, fue uno de los artistas imprescindibles del siglo XX.
El dañino negocio de la venta de aves por internet
La comercialización de pájaros en redes sociales puede significar un peligro para estos animales y sus entornos.
«En una negociación política, es difícil actuar sin una dosis mínima de cinismo»
La economista y profesora nos desvela las enseñanzas del cardenal Mazarino, estratega político del siglo XVII.
Los hongos son la clave para la salud de los bosques
Además de un recurso gastronómico preciado, las setas son fundamentales para preservar la diversidad de los ecosistemas.
Seis grandes avances de la historia de la humanidad que hicieron el mundo más amplio
A lo largo de la historia de la humanidad, numerosos inventos fueron modelando nuestra forma de vida.
«Los puteros son clientes de los proxenetas, no de las mujeres»
Amelia Tiganus, superviviente de la explotación sexual, reflexiona sobre las dinámicas que perpetúan la prostitución.
Experimento Biosfera: ¿son las tecnologías ‘low-tech’ el futuro?
Este es el resultado de un hábitat autosuficiente basado en la baja tecnología y probado en el desierto mexicano.
Los 40 años de Terminator y el avance de la robótica
Los avances tecnológicos han hecho que las máquinas sean cada vez más inteligentes. ¿Qué podemos esperar de la robótica?
La ruta de los opioides
De China a Estados Unidos, pasando por México: así es la ruta de producción y distribución del fentanilo.
«Si tú vives en el barrio más gentrificado, igual es que algo tienes que ver con la gentrificación»
En su primera obra de teatro, Iñaki Domínguez presenta a un grupo de toxicómanos en un narcopiso de Malasaña.
«Dependiendo de cómo contemos lo que estamos viviendo, así lo vamos a interpretar»
La lingüista Mamen Horno analiza cómo influye nuestro diccionario mental en lo que sentimos y pensamos.
La importancia de detectar a tiempo el cáncer de mama
Cada año se diagnostican más de 30.000 nuevos casos de cáncer de mama en España.
- 1
- 2