TENDENCIAS
Agua

Olas libres de plástico

¿QUIERES COLABORAR CON ETHIC?

Si quieres apoyar el periodismo de calidad y comprometido puedes hacerte socio de Ethic y recibir en tu casa los 4 números en papel que editamos al año a partir de una cuota mínima de 30 euros, (IVA y gastos de envío a ESPAÑA incluidos).

COLABORA
07
julio
2025

Durante su primera temporada 2024, Meliá Hotels & Resorts y Gravity Wave retiraron más de 3.000 kilos de plástico del Mediterráneo. Estos residuos fueron transformados en modo «upcycling» en elementos funcionales y sostenibles para el propio hotel, como mobiliario, cartelería y giveaways para los huéspedes. La marca española de hostelería, refuerza así su compromiso medioambiental con una nueva edición del programa “MELIÁ FOR THE OCEANS”, en colaboración con Gravity Wave, empresa social dedicada a la limpieza y regeneración del mar.

Previsión 2025: retirar más de 20.000 kg de plástico del mar

A lo largo de 2025, esta alianza prevé retirar más de 20.000 kg de plástico del mar y de los puertos del Mediterráneo con el objetivo de recuperar la salud medioambiental del mar. Otra acción clave dentro de la estrategia de sostenibilidad de la marca, basada en la economía circular, el diseño responsable y la concienciación ambiental.

La colaboración entre ambas entidades comenzó en 2024 en las costas de Ibiza, con motivo de la apertura del nuevo Meliá Ibiza.  La acción no solo celebró el compromiso ambiental de la marca, sino que marcó el inicio de una colaboración basada en la economía circular y el cuidado del entorno marino. El impacto positivo de aquella experiencia fue lo que impulsó la ampliación del proyecto, que este año involucrará a más de 20 hoteles en enclaves  de España y Europa, incluyendo destinos como Mallorca, Sitges, Cádiz, Tenerife, Albania, Madrid o Barcelona.

Pero este año el objetivo es mucho más ambicioso: 20 toneladas de recogida de plásticos y residuos prevista. De este modo, los plásticos recuperados no solo dejan de contaminar los ecosistemas marinos, sino que se convierten en parte visible de la experiencia hotelera, reforzando el mensaje de sostenibilidad tanto entre los huéspedes como entre los empleados. Para la marca, el bienestar es un concepto integral que abarca nutrición consciente, mindfulness, sostenibilidad experiencial y un estilo de vida saludable, respondiendo también a una demanda creciente de viajeros que buscan experiencias transformadoras y responsables.

De botella a posavasos: Una segunda vida mucho más digna para los plásticos pescados.

Así lo destaca María Romero, Marketing Director de Marcas Premium en Meliá: “Para Meliá Hotels & Resorts, la sostenibilidad no es una tendencia, sino un compromiso real con el presente y el futuro de nuestros destinos. A través de iniciativas como MELIÁ FOR THE OCEANS, cuidamos cada parte del entorno y convertimos los residuos en experiencias transformadoras, alineadas con una nueva manera de viajar: más consciente, más humana y conectada con el bienestar del planeta”.

 Gravity Wave es una empresa de impacto social fundada en 2020 por los hermanos Amaia y Julen Rodríguez, con la misión de liberar los océanos de plástico y transformar los residuos marinos en recursos valiosos. Mediante un modelo de economía circular, esta organización española trabaja con pescadores, puertos y empresas para retirar plástico del Mediterráneo y convertirlo en productos sostenibles.  

Una de las novedades más significativas de este año es la alianza con el artista visual @chafer.j, quien se encargará de convertir parte de estos residuos marinos en obras de arte. Estas piezas serán exhibidas en las zonas comunes de los hoteles y se integrarán al mobiliario de las propiedades.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas

SUSCRIBIRME