‘Schadenfreude’, la risa culpable
Esa mezcla de placer y de culpa que sentimos ante la desgracia ajena, ¿a qué se debe?
Esa mezcla de placer y de culpa que sentimos ante la desgracia ajena, ¿a qué se debe?
El 45,5% de las personas con discapacidad intelectual querría independizarse en una vivienda no institucional.
Múltiples estudios han demostrado los beneficios de esta práctica milenaria, así como su impacto sobre la salud mental.
Una investigación del Museo Thyssen-Bornemisza explora cómo reaccionamos los seres humanos ante una obra de arte.
El poeta romano murió en el exilio, pero alcanzó la inmortalidad que deseaba gracias a su poema mitológico.
Princesa y sacerdotisa suprema del Imperio Acadio, inauguró el concepto de autoría literaria.
Conversamos con Francisco Mesonero sobre las claves para lograr un mercado laboral realmente diverso e inclusivo.
El papa ha fallecido este lunes 21 de abril a las 7:35 de la mañana en su residencia de la Casa Santa Marta.
Huir de los sentimientos desagradables solo frena el cambio a la aceptación y perpetúa el malestar.
En un mundo en el que las crisis socavan la confianza, es necesario rescatar este concepto indispensable.
Las relaciones funcionan porque las personas las quieren hacer funcionar, no porque estén destinadas a estar juntas.
Sus orígenes se remontan a la Grecia clásica, donde la maceración de hierbas en vino tenía una función medicinal.
La muerte del escritor peruano marca el fin de un Siglo de Oro de las letras latinoamericanas.
La filóloga y exdiputada Mar García Puig habla sobre el poder y el peligro de la metaforización.
‘La Regenta’ cumple 140 años de plena actualidad, con temas como la cancelación o el puritanismo.
«Eres un ejemplo de conciliación». Lo dicen como un piropo. Como si fuera un elogio bienintencionado.
Esta cifra, referida a los jóvenes españoles, aumenta hasta el 96% en los mayores de 15 años.
'La comunidad' de Álex de la Iglesia cumple 25 años. ¿Serán nuestros vecinos como los de ese particular edificio?
Autoras como Carol Gilligan, Joan Tronto o Victoria Camps apelan a incluir los cuidados como asunto público.
A menudo, los niños pequeños dicen mentiras que para los adultos resultan fáciles de detectar.
El ensayo 'Retratadas' de Stéphany Onfray cuenta cómo las mujeres se relacionaron con las cámaras en el siglo XIX.
La compositora Marisa Manchado recibió el Premio Nacional de Música 2024 por su ópera ‘La Regenta’.
«Algunos aspiramos a enterrar los garrotes y las intransigencias para siempre», señala el escritor.
Si la historia de un buen romance ya es adictiva, un relato lleno de traiciones e infidelidad puede serlo mucho más.
Su humor blanco y crítico hizo que se convirtiera en una de las revistas más notables del periodismo español.
¿Y si este verano encontramos el equilibrio entre descanso, diversión y convivencia?
La marea azul de los voluntarios de CaixaBank contagia las ganas de hacer las cosas bien para transformar la sociedad.
El 59% de los españoles cree que el turismo impacta positivamente en donde viven, según un informe de Booking.com.
Madrid acoge la segunda edición del Festival de las Ideas del 18 al 21 de septiembre.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...