¿Quién educa a nuestros jóvenes?
El beneficiario de la educación no es solo el alumno, sino la comunidad entera: tener un buen nivel educativo es imprescindible para que una nación sea próspera, cordial y justa.
El beneficiario de la educación no es solo el alumno, sino la comunidad entera: tener un buen nivel educativo es imprescindible para que una nación sea próspera, cordial y justa.
Nuestra cultura no se construye sobre otro pilar que el de los deseos y las emociones primarias.
El poder, sea político, religioso o económico, siempre intenta controlar (y prever) el comportamiento de los sometidos.
El deseo de descansar y disponer de un tiempo de ocio es una de las motivaciones universales del ser humano.
La ambición de China es cada vez más evidente a la hora de intentar desarrollar una 'pax sinica'.
Tal como defendía Lord Acton, «el poder tiende a corromper, y el poder absoluto corrompe absolutamente».
¿Cómo mantener la justicia, que debe ser objetiva e imparcial, a salvo del influjo ideológico?
Nada garantiza la verdad de nuestras creencias: solo el pensamiento crítico puede ayudarnos a discernir la realidad.
La progresión de nuestra especie está marcada por intrincados procesos biológicos y culturales difícilmente separables.
Las instituciones políticas son los pilares fundamentales sobre los que se sostiene el conjunto del sistema democrático.
En un partido político ideal, la prioridad debería ser no enrocarse en ideologías y estar aprendiendo siempre.
La inteligencia humana tiende a creer lo que ve, lo que cree que ve, y lo que le dicen.
En contra de la 'democracia crédula', necesitamos un observatorio adecuado desde el que poder afrontar nuestro presente.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...