«El sur de Europa está especialmente amenazado por los efectos del calor»
Hablamos con Álvaro Rodríguez de Sanabria, coordinador general para España de The Climate Reality Project.
684 RESULTADOS
Hablamos con Álvaro Rodríguez de Sanabria, coordinador general para España de The Climate Reality Project.
Françoise Berthoud hace habla de la invisibilización de la huella digital en el documental 'Frankenstream'.
Un nuevo modelo productivo ecológico ayudará a crear miles de nuevos empleos y a luchar contra el cambio climático.
Sin herramientas que aseguren el cumplimiento de este tipo de metas, es fácil que queden solo en buenas intenciones.
El país sudamericano es el sexto mayor emisor de gases de efecto invernadero del planeta.
Desde la gestión de desastres hasta la ecoinformática, distintas iniciativas utilizan la IA contra la crisis climática.
Se trata de una forma de capturar los gases de efecto invernadero que están acelerando el cambio climático.
Las emisiones de gases de efecto invernadero se han disparado en el último medio siglo.
Reducir el consumo de carne de manera general no tiene por qué contribuir a disminuir las emisiones de metano.
El 82% de los edificios españoles se consideran ineficientes desde el punto de vista energético. ¿Podemos hacer algo?
Alícia Pérez-Porro, coordinadora científica del CREAF, destaca la importancia de restaurar la naturaleza.
Las empresas comprometidas con objetivos climáticos de la iniciativa STBi lideran el camino hacia la sostenibilidad.
Este gas, surgido de los océanos, podría ayudarnos a rebajar las emisiones de dióxido concentradas en la atmósfera.
Los servicios de movilidad compartida como Cabify suponen una alternativa de transporte que resulta más sostenible.
La Universidad de Michigan ha desarrollado células fotovoltaicas que podrían instalarse en las fachadas de los hogares.
Necesitamos cambiar el sistema alimentario: en la actualidad, el 40% de la población no tiene acceso una dieta digna.
Las ciudades demandan un cambio de paradigma en el transporte y la apuesta por una movilidad más sostenible.
El avión tiene límites más allá del cielo: son los que imponen las emisiones capaces de degradar nuestro planeta.
Los criterios agroecológicos son clave para poder luchar contra el cambio climático y el deterioro de la biodiversidad.
Las emisiones de gases deben llegar a su momento pico antes de 2025, avisa el IPCC.
Un momento...