Después de la DANA: actuaciones de respuesta desde la salud pública
El ciclo de gestión de un desastre establece cuatro etapas: prevención, preparación, respuesta y recuperación.
579 RESULTADOS
El ciclo de gestión de un desastre establece cuatro etapas: prevención, preparación, respuesta y recuperación.
Los determinantes sociales en salud (DSS) pueden implicar diferencias de hasta cuatro años en la esperanza de vida.
Distintos estudios reflejan que el precio es el principal obstáculo al que se enfrentan los consumidores.
Conversamos con Clara Grimá sobre el potencial transformador que tienen las matemáticas.
En las V Jornadas de Sostenibilidad de Redeia se destacó la importancia de fomentar la toma de decisiones con impacto.
Los proyectos o emprendimientos verdes se posicionan como agentes de cambio frente a la crisis climática.
A pesar de las advertencias sobre el aumento de la temperatura global, también hay noticias esperanzadoras.
Cada vez más personas están pidiendo que se reconozca el valor de la cultura y se incluya en las decisiones importantes.
Con el verano cada día más lejos, reflexionamos sobre las tendencias de viaje que pusieron a España entre los destinos con mayor índice de sobreturismo de Europa.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos celebró los III Premios a la Innovación Social.
El cambio climático, la geopolítica y la necesidad de transformar el sistema alimentario afectan al tique de compra.
A los niños y adolescentes les preocupa y afecta el contexto sociopolítico tanto o más que a los adultos.
Hablamos con Markus Reymann, fundador de TBA-21 Academy (Fundación Thyssen-Bornemisza), sobre el arte y los océanos.
Para Carissa Véliz, doctora en Filosofía y profesora de Ética en la Universidad de Oxford, la privacidad es poder.
El planeta está alertando de que el agua es finita y debemos aprender a gestionar de manera adecuada los recursos.
La financiación puede incentivar o limitar diferentes proyectos en función de su impacto ambiental.
España tiene abiertos 22 expedientes medioambientales en Bruselas. ¿A qué se debe?
Cada día, todos usamos el baño, y tiramos de la cadena por razones de higiene. ¿Sabemos dónde terminan nuestro desechos?
Un momento...