ARTÍCULOS
«La primera vez que sientes deseo no correspondido se te queda grabado en la memoria»
El escritor Kiko Amat habla sobre su nueva novela, 'Dick o la tristeza del sexo'.
«Con la palabra ‘fascista’ parece que está todo dicho»
Para Santiago Gerchunoff, es importante ver la emoción política que lleva al uso constante de la palabra 'fascismo'.
«La gran eficacia discursiva de Elon Musk es que propone una utopía»
El escritor y docente Michel Nieva ahonda en los temas de su nuevo libro, 'Ciencia ficción capitalista'.
«Tratar con fármacos las crisis vitales es un error»
El psiquiatra Guillermo Lahera habla sobre el cliché al que se reducen muchas veces las enfermedades mentales.

Hacia un futuro circular
Por sexto año consecutivo, BASF reconoce a los proyectos y compañías más destacadas en prácticas circulares.

«El avance del sector automovilístico en España ha sido muy positivo en los últimos años»
Hablamos con José Martín Vega, de Renault Group, sobre sus iniciativas y compromiso con la economía circular
«Una relación amorosa o de amistad no puede verse en términos de rentabilidad»
El escritor Juan Gómez Bárcena conversa sobre su libro ‘Mapa de soledades’.

El comercio electrónico, una economía fértil en las zonas rurales
La digitalización se ha convertido en una gran aliada de las zonas rurales.

«Efecto Reempleo no es una reutilización, sino poner el producto en mercados secundarios para darle una segunda vida tal cual está»
Entrevistamos a Paco Azores para desvelar las claves de la iniciativa 'Efecto Reempleo'.

«La lucha contra la emergencia climática solo se puede librar si lo hacemos desde la colaboración»
Conversamos con Carles Navarro en el marco de la sexta edición de los Premios BASF de Economía Circular.
«Se están produciendo estancamientos en la educación»
El profesor Daniel Turienzo ahonda sobre los mitos y las medias verdades que existen hoy en torno a la educación.
«Hay que diferenciar entre movilizar los afectos y manipularlos de forma instrumental»
La politóloga Alicia Valdés habla sobre su ensayo 'Política del malestar. Por qué no deseamos alternativas al presente'.
«Los juegos de azar están diseñados para ser adictivos»
El doctor en Psicología Juan Francisco Navas habla sobre su libro 'Trampas' y la adicción a las apuestas.
«Gran parte de nuestra vida sexual está regida por la cultura»
El psicoanalista Darian Leader habla sobre su libro 'Nunca es solo sexo' (Sexto Piso).
«Las imágenes nos eligen a nosotros y no al revés»
Generamos más imágenes de las que podemos consumir. Sobre ello reflexiona el crítico de arte Iván de la Nuez.

¿Hacia dónde se dirige el Pacto Verde Europeo?
Representantes de los principales partidos que concurren a las europeas debaten sobre el futuro del acuerdo.
«La meta de la utopía es transformar la realidad, no evadirse de ella»
En 'Soñar de otro modo', el filósofo Francisco Martorell reivindica la importancia de los imaginarios utópicos.
«Quizá no es necesario tener una imagen de futuro única en la que nos veamos todos reflejados»
Hablamos con el sociólogo y editor Jorge Lago, coautor de ‘Política y ficción. Las ideologías en un mundo sin futuro’
«Nos tatuamos para rescatar el ritualismo en nuestras vidas»
El escritor Nadal Suau reflexiona sobre la evolución de los tatuajes y el uso del cuerpo como lienzo.
«Cuando el futuro no es promesa, se vuelve amenaza»
En ‘El mundo entonces’, el periodista Martín Caparrós se ha propuesto contar el presente desde el futuro del siglo XXII.
- 1
- 2