Oficinas móviles para un futuro inclusivo
El cierre de escuelas, centros de salud y sucursales en la España rural supone una barrera para el acceso a servicios básicos. Ante esta situación, CaixaBank garantiza la inclusión financiera en cerca de 1.400 poblaciones gracias a sus oficinas móviles.
Artículo
Si quieres apoyar el periodismo de calidad y comprometido puedes hacerte socio de Ethic y recibir en tu casa los 4 números en papel que editamos al año a partir de una cuota mínima de 30 euros, (IVA y gastos de envío a ESPAÑA incluidos).
COLABORA2025

Artículo
La despoblación de la España rural suele asociarse con el cierre de varios servicios esenciales, como el colegio, el centro de salud o, también, la sucursal bancaria. La escuela ancla a los habitantes, especialmente a la población joven; el centro de salud garantiza la atención sanitaria y la oficina del banco blinda frente a la exclusión financiera. Pero, a medida que los índices de habitantes de esas zonas decaen, a estos servicios se les hace más complicado seguir en localidades pequeñas.
Además, estas zonas tienen una población envejecida, lo que dificulta el uso de la banca electrónica, y la desaparición de la oficina o el último cajero puede convertirse en un problema para realizar las operaciones bancarias más habituales. Paliar esta brecha es importante y las compañías bancarias están desarrollando soluciones alternativas en la España rural.
Banca sobre ruedas
Dentro de su hoja de ruta para garantizar la inclusión financiera en las áreas rurales, CaixaBank ofrece servicio gracias a sus oficinas móviles en cerca de 1.400 poblaciones en las que viven más de 640.000 personas. Un total de 259 localidades tienen menos de 100 habitantes y 78 no llegan a los 50 vecinos.
En total, CaixaBank tiene veintinueve oficinas móviles que recorren cada mes unos 75.000 kilómetros del territorio español, y otras cinco se despliegan en ocasiones especiales, desde acontecimientos deportivos a contingencias excepcionales como la dana de octubre de 2024.
Los ofimóviles de CaixaBank recorren cada mes unos 75.000 kilómetros, dando servicio a más de 640.000 personas
Los ofimóviles llegan a 17 provincias de siete comunidades autónomas (Castilla y León, Cataluña, La Rioja, Comunidad de Madrid, Comunitat Valenciana, Andalucía y Castilla-La Mancha). En total, en el primer semestre, CaixaBank visitó 1.396 pueblos, un 74% más que el mismo periodo del año anterior.
Las oficinas móviles recorren cada día una ruta distinta para llegar a diferentes puntos de la geografía española. Cada pueblo puede recibirlas entre una y cuatro veces al mes, según las necesidades. En ellas se puede retirar efectivo o hacer ingresos, y también pagar impuestos o recibos, algo básico que se complica para quienes viven en zonas sin oficinas bancarias.
De hecho, el ofimóvil atiende tanto a clientes de CaixaBank como a quienes no lo son. Asimismo, se trata de una iniciativa clave para paliar la brecha digital de las personas mayores. Según los cálculos de CaixaBank, el 70% de los usuarios de sus oficinas móviles tiene más de 65 años.
COMENTARIOS