TENDENCIAS
Advertisement
Diversidad

Empleo y discapacidad: donde la unión hace la fuerza

Bajo el lema «Juntos somos capaces», Cepsa y Fundación Randstad se dan la mano en esta segunda edición de su programa para fomentar el empleo de las personas con discapacidad.

Artículo

¿QUIERES COLABORAR CON ETHIC?

Si quieres apoyar el periodismo de calidad y comprometido puedes hacerte socio de Ethic y recibir en tu casa los 4 números en papel que editamos al año a partir de una cuota mínima de 30 euros, (IVA y gastos de envío a ESPAÑA incluidos).

COLABORA

Artículo

Caridad, pena o incluso rechazo han sido sentimientos a los que las personas con discapacidad se han tenido que enfrentar durante años hasta ya casi entrado el siglo XXI. Y, pese a que aún quedan muchos avances por hacer, los movimientos sociales y las iniciativas del sector público y privado han permitido que encuentren su hueco, siendo una pieza fundamental del mosaico variado que es nuestra sociedad.

Un ejemplo de estas iniciativas que fomentan la inclusión la han llevado a cabo Fundación Randstad y Cepsa, que han puesto en marcha la segunda edición de su programa de formación destinado a fomentar el empleo de las personas con discapacidad.

La iniciativa, que comenzó el 9 de septiembre, tendrá una duración de doce semanas y está dirigida a operarios de mantenimiento industrial, que recibirán una formación técnica y específica en las instalaciones del Parque Energético San Roque (Cádiz) y que posteriormente podrán optar a las vacantes que pudieran surgir en la compañía.

A través de este programa los participantes se formarán como operarios de mantenimiento industrial acompañados por profesionales de la compañía energética

Se trata de un proyecto bidireccional, en el que los empleados de Cepsa formarán a los integrantes del programa, combinando así el aprendizaje y la mejora de la empleabilidad con el acercamiento de la compañía al mundo de la discapacidad.

Esta acción pone en valor la colaboración y el compromiso de la compañía, integrando la discapacidad en un sector técnico, saliendo de los sectores habituales de integración del colectivo y poniendo en valor las habilidades de las personas, por encima de cualquier limitación.

En la primera edición, diez personas se incorporaron a las oficinas de la energética en Madrid para formarse en diferentes áreas y negocios de la compañía.

Fundación Randstad y Cepsa han llevado a cabo el proceso de selección de las cinco personas que participarán en esta formación que se desarrollará en el Parque Energético San Roque (Cádiz)

Fundación Randstad, que cumple 20 años trabajando para conseguir la igualdad de oportunidades laborales de las personas con discapacidad, ha sido la encargada de reclutar y seleccionar los perfiles participantes, que contarán con una dotación económica durante el proceso formativo y que debían tener el certificado de discapacidad igual o superior al 33%, así como estudios de Formación Profesional de la rama de la electricidad y la mecánica.

Por su parte, Cepsa da un paso más en su política de diversidad e inclusión, apostando por un entorno inclusivo, la corresponsabilización del empleado y la inclusión real de personas con discapacidad en su plantilla. Además de iniciativas como esta, la compañía desarrolla un intenso programa de acciones de sensibilización y formación a personas con discapacidad, y cuenta con otros programas de atracción de talento, como ‘Challenging U’, dirigido a jóvenes recién graduados, en el que la compañía se marca el compromiso de incorporar a un 7% de personas con discapacidad.

Unas acciones que ponen en valor su lema de Juntos somos capaces y que permiten dar un pasito más hacia un futuro en el que la discapacidad no tiene barreras.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
OFRECIDO POR
Cabecera

No más armarios en el trabajo

Raquel C. Pico

Pese a los grandes avances en derechos, las personas LGTBI+ todavía encuentran muros en los entornos laborales.

COMENTARIOS

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas

SUSCRIBIRME