TENDENCIAS
Economía

Cinco años para cambiar el mundo

El ‘Compromiso 2025’ de BBVA incluye el objetivo de movilizar 100.000 millones de euros en finanzas sostenibles.

¿QUIERES COLABORAR CON ETHIC?

Si quieres apoyar el periodismo de calidad y comprometido puedes hacerte socio de Ethic y recibir en tu casa los 4 números en papel que editamos al año a partir de una cuota mínima de 30 euros, (IVA y gastos de envío a ESPAÑA incluidos).

COLABORA

¿Qué le has pedido al año nuevo? En las primeras posiciones de la lista seguro que se encuentra uno de los deseos más repetidos por casi todos: salud para ti y para tus familiares y amigos. Si nuestro planeta pudiera transmitirnos sus anhelos, probablemente se sumase a nuestra petición ya que, en los últimos tiempos, su diagnóstico no llama al optimismo. Con las temperaturas en imparable ascenso y las emisiones asfixiando cada vez más la atmósfera, actuar de inmediato es clave para que la situación del enfermo no empeore. Sin embargo, no es una tarea que pueda realizarse sin la cooperación de todos. En la última Cumbre del Clima –la COP25, celebrada en Madrid el pasado mes de diciembre–, decenas de organizaciones de todos los sectores manifestaron sus compromisos para hacer frente a la emergencia climática haciendo caso al lema de la cita internacional: es tiempo de actuar. «En BBVA tenemos una aproximación integral a los retos de la sostenibilidad al contemplar no solo el cambio climático, sino otros de carácter medioambiental y social en nuestra estrategia», explicaba Carlos Torres Vila, presidente de la entidad, en un acto enmarcado en esta cumbre.

Entre esas actuaciones se encuentra el Compromiso 2025, que tiene una triple misión: primero, movilizar recursos en financiación verde, infraestructuras sostenibles, emprendimiento social e inclusión financiera; segundo, gestionar los riesgos medioambientales y sociales para minimizar su impacto negativo directo e indirecto; y tercero, involucrar a todos los grupos de interés para promover de forma colectiva una mayor contribución de la industria financiera al desarrollo sostenible. Además, la estrategia incluye el objetivo de movilizar 100.000 millones de euros en finanzas sostenibles entre 2018 y 2025 que, según Torres Vila, avanza a un ritmo superior al previsto, por lo que se plantea la posibilidad de actualización.

La entidad bancaria será neutra en emisiones de CO2 en 2020

Reducir las emisiones de manera drástica es el objetivo más urgente para que el aumento de temperatura del planeta permanezca por de- bajo de 1,5 grados. Según los expertos del IPCC, si superamos esa cifra, las consecuencias para el planeta serían irreversibles… y solo tenemos una década para evitarlo. Sin tiempo que perder, durante la COP25, el presidente de BBVA anunció que la entidad se ha marcado la meta de ser neutra en emisiones directas de CO2 este mismo año. A partir de ahora, la entidad asignará un precio interno a sus emisiones e incorporará este factor en el proceso de toma de decisiones, algo que incentivará a cada área a planificar su impacto y favorecerá la reducción de su huella de carbono. De hecho, en febrero de 2018 la entidad ya se comprometió a que, en 2025, el 70% de la energía consumida por el grupo en todo el mundo sea renovable –cifra que llegará al 100% en 2030–, al tiempo que reduce las emisiones de CO2 en un 68% en 10 años.

«Las instituciones financieras somos agentes catalizadores de este cambio y debemos actuar rápido», explicaba Torres Vila durante la cumbre. Ayudar a los clientes en su transición hacia un modelo económico más sostenible es una parte fundamental de esta estrategia, para lo que la entidad tiene previsto ofrecer una alternativa sostenible en todos sus productos en España a lo largo de 2020.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas

SUSCRIBIRME