TENDENCIAS
Medio Ambiente
OFRECIDO POR
Banner

Medir la huella de carbono, una tarea (ahora) fácil

Por compliance, por sus propios valores corporativos o por eficiencia en la gestión, numerosas empresas están buscando reducir su huella de carbono. Sin embargo, no siempre es sencillo saber qué se está haciendo bien. Contar con herramientas fáciles de usar y solventes en los datos que generan resulta crucial para la revolución verde.

Artículo

¿QUIERES COLABORAR CON ETHIC?

Si quieres apoyar el periodismo de calidad y comprometido puedes hacerte socio de Ethic y recibir en tu casa los 4 números en papel que editamos al año a partir de una cuota mínima de 30 euros, (IVA y gastos de envío a ESPAÑA incluidos).

COLABORA
22
julio
2025

Artículo

Ya sea por una cuestión de conciencia, estrategia, presión normativa o por la necesidad de realizar ajustes para asegurar la propia supervivencia, cada vez más compañías han establecido acciones o tomado decisiones de negocio que las alinean con los criterios de gestión responsable. Algunas lo están haciendo con políticas de igualdad, con apuestas por la economía circular o con la reducción de su huella de carbono, entre otras. Así, las empresas ven en estas cuestiones un elemento de valor añadido para sus negocios, su impacto social y ambiental y su propia salud corporativa.

El último informe Implantación de la Agenda 2030 en las empresas españolas, que elabora el Pacto Mundial, concluye que la práctica totalidad de las grandes empresas en España trabaja ya en cuestiones conectadas con los ODS y que 7 de cada 10 han creado su propia estrategia de sostenibilidad. De hecho, es cada vez más habitual encontrarse con un departamento (o al menos personal especializado) que se encarga de estas problemáticas dentro de la estructura corporativa. Si en 2022 un 57% de las compañías contaban con una plantilla dedicada a la sostenibilidad, ahora es un 74%.

También ayuda que exista un mayor acompañamiento por parte de empresas que crean herramientas y servicios que facilitan el trabajo de medición y seguimiento de la estrategia verde. Una de ellas es el servicio de verificación de la huella de carbono que ofrece CaixaBank a sus clientes corporativos, desde pymes a grandes empresas. Su uso es simple y los resultados, solventes. CaixaBank colabora con la compañía certificadora AENOR y el proceso de verificación sigue el estándar internacional GHG Protocol. Es una de las soluciones que ofrece la entidad financiera para estar cerca de sus clientes y acompañarlos en su transición sostenible.

El 74% de las empresas españolas tiene ya personal dedicado a la sostenibilidad

Solo se necesita haber activado y completado el proceso de medición de la huella de carbono usando la calculadora de CO2 de CaixaBank. De este modo, se cuenta con datos exactos sobre qué está haciendo la compañía en la reducción de sus emisiones de alcance 1 y 2 (en sectores como el agropecuario, de residuos, petróleo y gas, servicios y algunos sectores industriales) y de alcance 3 (por cadena de aprovisionamiento, viajes y tratamiento de residuos), tanto directas como indirectas. La información permite saber qué se está haciendo y funciona como acreditación homologada para el reporte de emisiones.

Esto es importante porque, a pesar de los datos generales que muestran un mayor interés por la sostenibilidad en el entorno corporativo, todavía queda mucho camino por andar. A las pequeñas empresas aún se les hace cuesta arriba llevar un buen seguimiento. Los datos del estudio Situación de la ASG en la pyme española, de la Cámara de España, indican que solo el 40% de las pymes incorporan criterios de sostenibilidad en su gestión. Existe interés por estas cuestiones, pero falta afinar la ruta que se va a seguir y la inclusión en la gobernanza.

En parte, a las pequeñas y medianas empresas les falta saber medir lo que hacen o fallan a la hora de comunicarlo. En ocasiones, su actividad tiene, por su propia naturaleza, un impacto positivo en criterios ODS, pero este pasa desapercibido por su cotidianidad. En otras, el problema está en que no cuentan con las herramientas que permitan medir su impacto. Por ello, resulta crucial —tanto para las pymes como para las grandes compañías— acceder a soluciones fáciles de usar, que generen datos fiables y que ayuden a seguir la senda hacia la sostenibilidad. Herramientas que traduzcan a números y mediciones los pasos para ser más responsables, como la calculadora de huella de carbono.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
OFRECIDO POR
Cabecera

Renovarse para avanzar

Pablo Cerezal

Ha habido progresos en muchas de las problemáticas actuales, pero aún es necesario adoptar nuevas medidas para avanzar

COMENTARIOS

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas

SUSCRIBIRME