TENDENCIAS
Medio Ambiente
OFRECIDO POR
Banner

El sorbo más verde

El Proyecto Cañaveral, desarrollado por HEINEKEN en La Albufera valenciana, ha logrado la compensación hídrica de 430 millones de litros de agua, una cantidad equivalente a lo necesario para llenar 172 piscinas olímpicas.

¿QUIERES COLABORAR CON ETHIC?

Si quieres apoyar el periodismo de calidad y comprometido puedes hacerte socio de Ethic y recibir en tu casa los 4 números en papel que editamos al año a partir de una cuota mínima de 30 euros, (IVA y gastos de envío a ESPAÑA incluidos).

COLABORA

Si el agua es la eterna fuente de vida, a menudo, la cerveza también es el líquido que baña los buenos momentos. Para conservar lo segundo, es necesario gestionar bien lo primero, ya que es la materia prima que lo conforma en más de un 95%. Para ello, a través de su estrategia de sostenibilidad Brindando por un mundo mejor, HEINEKEN lleva años apostando por devolver a la naturaleza todo el agua que contienen sus productos. Al igual que ha hecho en otras zonas como Doñana, la cervecera ha impulsado la compensación hídrica en la Albufera valenciana gracias al Proyecto Cañaveral, que ha permitido recuperar 430 millones de litros de agua, el equivalente a 1,5 veces la cantidad utilizada en la fábrica de Quart de Poblet (Valencia) –o, si se prefiere, al líquido necesario para llenar unas 172 piscinas olímpicas–.

Con este proyecto, la compañía ha logrado cumplir un ambicioso objetivo: toda el agua que contienen todas las cervezas elaboradas en esta comunidad autónoma –comercializadas bajo la marca Amstel, que emplea la receta original de un maestro valenciano– vuelvan a la naturaleza. «Nuestra aportación a la economía y al desarrollo de la Comunidad Valenciana, donde tenemos una de nuestras cuatro fábricas, generamos 300 empleos directos y 12.000 indirectos y estamos presentes en 20.000 puntos de venta; siempre ha sido indudable. Hoy podemos afirmar que nuestra contribución es aún mayor», explica Guillaume Duverdier, presidente de HEINEKEN España.

HEINEKEN ha invertido más de 300.000 euros en la restauración ecológica de la zona del Barranco del Poyo

La entidad ha invertido más de 300.000 euros en los trabajos del Proyecto Cañaveral. Desarrollados en el Barranco del Poyo, se han centrado en la restauración ecológica y la rehabilitación hídrica del principal afluente del Parque Natural de la Albufera, considerado uno de los humedales más importantes del mundo desde el punto de vista de su interés ecológico y para la conservación de la biodiversidad.

«No se trata de un proyecto que responda a una moda o a una tendencia. Nuestro compromiso por mejorar continuamente el impacto en el entorno forma parte de nuestra estrategia de negocio desde hace muchos años. No hay nada que nos motive más que saber que nuestra escala global y nuestra diversidad local se enriquecen mutuamente. En España, nos hemos propuesto ser la cervecera más verde y, con el Proyecto Cañaveral, demostramos que Amstel es una marca aún más responsable y comprometida con la terreta», concluye por su parte Carmen Ponce, directora de Relaciones Corporativas de HEINEKEN España.

Con las acciones llevadas a cabo en la Albufera –realizadas con la colaboración del Ayuntamiento de Quart de Poblet y la Generalitat valenciana–, se ha logrado reducir el consumo de agua en un 76% gracias a la eliminación de más de siete hectáreas de caña común, una especie invasora que, además de favorecer los incendios, es una gran consumidora de recursos hídricos. También se han realizado importantes labores de limpieza del cauce y retirada de residuos con la ayuda voluntaria de los trabajadores de la fábrica, y se restauró el hábitat de la zona con la plantación de 4.726 ejemplares de 20 especies autóctonas que harán que la cerveza, además de dorado, también tenga color verde.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
OFRECIDO POR
Cabecera

Cervezas que gustan al planeta

Ethic

La fábrica de Heineken España en Jaén se ha convertido en la primera planta cervecera cero emisiones de nuestro país.

COMENTARIOS

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas

SUSCRIBIRME