«El término ‘sostenibilidad’ está agotado»
Los arquitectos Roi Salgueiro y Manuel Bouzas buscan equilibrar el vínculo entre construcción, territorio y comunidad.
Los arquitectos Roi Salgueiro y Manuel Bouzas buscan equilibrar el vínculo entre construcción, territorio y comunidad.
Cuanto menos dispuestos estamos a dudar, más vulnerable se vuelve nuestra relación con la verdad.
La policía de la moral iraní detiene a quienes no respeten el estricto código de vestimenta y comportamiento islámico.
La última película del fallecido Jean-Claude Lauzon, extraña y bella a partes iguales, es hoy una obra de culto.
Hannah Arendt, Joseph Roth, Susan Sontag, Franz Kafka, Woody Allen... la lista de intelectuales judíos es infinita.
Y lo somos en las dos direcciones, hacia los judíos y hacia los musulmanes, significándonos en un conflicto atávico.
Eduardo Vara explica por qué el culto al trabajo se ha convertido en la religión del siglo XXI.
Estas figuras retóricas, capaces de manipular cualquier conversación, abundan hoy más que nunca a causa de las redes.
A lo largo de los siglos, los filósofos han cavilado sobre la naturaleza de la idiotez, sus causas y consecuencias.
Fósiles, genética y cultura material demuestran que África es la cuna de nuestra especie.
Sergio Álvarez-Teleña y José María Lassalle conversan sobre los mitos y realidades que rodean a la IA.
Se dice que es el ideal que jamás podrá ser consumado. Pero Platón no se refirió al amor en esos términos.
Generalmente, los otros son inconvenientes, lo que significa que hay que lidiar con ellos. «Ellos» te incluye a ti.
Inger Enkvist, catedrática de Español en la Universidad de Lund, presenta su libro 'La buena y la mala educación'.
Callarse lo que te molesta y evitar el conflicto a toda costa no es sinónimo de madurez, sino de sumisión.
Escogemos algunas de las obras más esperadas de la nueva edición del certamen cinematográfico Another Way Film Festival.
El texto homérico es uno de los pilares de la literatura occidental, lleno de lecciones sobre el viaje y sobre la vida.
En el 'tsundoku', la satisfacción de adquirir más libros casi que sustituye la intención de leerlos.
Las relaciones funcionan porque las personas las quieren hacer funcionar, no porque estén destinadas a estar juntas.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...