Ethic 66 ya está en la calle
Si quieres apoyar el periodismo de calidad y comprometido puedes hacerte socio de Ethic y recibir en tu casa los 4 números en papel que editamos al año a partir de una cuota mínima de 30 euros, (IVA y gastos de envío a ESPAÑA incluidos).
COLABORA2025

El decrecimiento, aunque motivado por preocupaciones ambientales legítimas, se revela como una propuesta cargada de riesgos económicos y sociales y serias amenazas a la estabilidad democrática, dado que institucionaliza la escasez y crea las condiciones para el conflicto y el autoritarismo. Esa es la tesis que defiende el economista y profesor Manuel Alejandro Hidalgo en el artículo de portada de Ethic 66, en el que también propone una alternativa mucho más prometedora por el progreso social y económico.
En un momento de máxima tensión geopolítica, este nuevo número de la revista presenta, además, un diálogo entre las ex ministras de Exteriores Ana Palacio y Arancha González Laya, en un tablero internacional sacudido por las guerras en Ucrania y Gaza y dominado por Donald Trump, Vladimir Putin y Xi Jinping.
Por su parte, el periodista Íñigo Alfonso defiende en las páginas de este número que hay que salvar la transición verde de la trampa ideológica. «Los antiglobalistas han aprovechado la imposición de la agenda climática como un dogma de fe contemporáneo», advierte.
Ethic 66 trae entrevistas con Han Kang, Anu Bradford, Diego S. Garrocho y Antonio Muñoz Molina
En otro de los reportajes nos adentramos en ese nuevo sueño de la inmortalidad en el que se han sumido una serie de magnates de Silicon Valley que invierten millones de dólares en la industria antienvejecimiento. Además, analizamos si la infancia es cada vez más corta y cuáles son las consecuencias de este fenómeno. En la sección de Cultura, la escritora María José Solano conmemora los 125 años del nacimiento de María Moliner, «la bibliotecaria de Don Quijote».
En este número de Ethic encontrarás también entrevistas con la escritora coreana y premio Nobel de Literatura Han Kang; el filósofo Diego S. Garrocho; la catedrática de Columbia Anu Bradford; y el escritor Antonio Muñoz Molina.
En la sección de Opinión, tenemos columnas firmadas por el editor de Ethic Pablo Blázquez, por el filósofo Carlos Javier G. Serrano y por el escritor Gonzalo Núñez, así como extractos de los libros Sobre el trabajo, de Simone Weil; Soledad sin solitud, de Andrés Ortega; y El mito del idealismo americano, de Noam Chomsky y Nathan J. Robinson.
La edición papel de Ethic es una invitación a pararse, reflexionar y, por supuesto, disfrutar de la lectura. Para hacerte con un ejemplar de nuestro número 66 solo tienes que entrar en nuestra tienda online. No dudes en suscribirte a nuestra edición en papel y recibir en casa o en la oficina este y los tres próximos números de Ethic para apoyar, así, nuestro proyecto editorial.
COMENTARIOS