¡Ethic 63 ya está en la calle!
Artículo
Si quieres apoyar el periodismo de calidad y comprometido puedes hacerte socio de Ethic y recibir en tu casa los 4 números en papel que editamos al año a partir de una cuota mínima de 30 euros, (IVA y gastos de envío a ESPAÑA incluidos).
COLABORA2025
Artículo
Un año se acaba, otro comienza. Y una pregunta que sigue siendo decisiva: ¿qué significa vivir una buena vida? La vida humana consiste en un acto de equilibrio entre el esfuerzo por mejorar y la aceptación de lo que somos. Así, abrimos este primer número en papel de 2025 con un artículo de portada en el que reflexionamos, de la mano de distintos filósofos y pensadores, sobre qué sería, al fin y al cabo, el arte de vivir.
Por su parte, los consejeros editoriales de Ethic –Adela Cortina, Victoria Camps, Cristina Monge, Eduardo Madina, José Antonio Marina, Alberto Andreu, Elena Pisonero, Fernando Savater, Jordi Sevilla, José Ignacio Torreblanca y Elena Herrero-Beaumont– abordan las tendencias que atravesarán 2025: inteligencia artificial, vivienda, inmigración, populismos, geopolítica y otros asuntos que serán decisivos en la agenda de un año que ha empezado muy fuerte.
El catedrático de Ciencia Política Manuel Arias Maldonado escribe precisamente un artículo que lleva como título «El mundo en guerra» en el que explica cómo y por qué las esperanzas pacificadoras de la filosofía de la Ilustración se han visto truncadas una y otra vez en la historia reciente. «Tras el sangriento siglo XX, resulta especialmente desolador contemplar la continuidad de los conflictos armados. Después de haber enterrado a millones de muertos, cabría esperar de nuestra especie un mayor acopio de sabiduría», afirma Arias Maldonado.
En nuestra sección de entrevistas contamos con varios pesos pesados en este arranque de año. Así, el número 63 de Ethic incluye una entrevista al historiador Yuval Noah Harari sobre su último libro, Nexus, en el que reflexiona sobre las tensiones que genera la IA. Además, conversamos en exclusiva con el ganador del Premio Nobel de Economía Daron Acemoglu, así como con el reconocido escritor Arturo Pérez-Reverte, el sociólogo experto en inmigración Hein de Haas y la psiquiatra Marian Rojas Estapé.
Ethic 63 cuenta con entrevistas a Yuval Noah Harari, Daron Acemoglu, Arturo Pérez-Reverte, Hein de Haas y Marian Rojas Estapé
En este número también nos detenemos a analizar algunos de los desafíos actuales en materia de medio ambiente, como lo son el greenwashing y la moda ultrarrápida. También repasamos la trayectoria de la legendaria Patti Smith y dedicamos varias páginas a Re-Act, un trabajo artístico de Pablo Galán Coppel en torno al calentamiento global.
En la sección de Opinión, contamos con la firma del filósofo Jorge Freire y del ganador del Premio Alfaguara Sergio del Molino. Además, nuestros lectores podrán encontrar extractos de los libros ¿Ética o ideología de la inteligencia artificial?, de la filósofa Adela Cortina; Planeta Aqua, del economista Jeremy Rifkin; y La venganza de Pandora, de la clasicista Daisy Dunn.
La edición papel de Ethic es una invitación a pararse, reflexionar y, por supuesto, disfrutar de la lectura. Para hacerte con un ejemplar de nuestro número 63 solo tienes que entrar en nuestra tienda online. No dudes en suscribirte a nuestra edición en papel y recibir en casa o en la oficina este y los tres próximos números de Ethic para apoyar, así, nuestro proyecto editorial.
COMENTARIOS