Néstor reencontrado

Desde la pintura o el mural hasta escenografías y vestuarios teatrales de autores tan destacados como Manuel de Falla o Antonia Mercé y Luque, La Argentina, la obra de Néstor transitó los lenguajes del modernismo, el decadentismo y el simbolismo y desafió los estándares morales de su tiempo.

Flecha Anterior 1 / 7 Flecha Siguiente

La exposición «Néstor reencontrado» propone una retrospectiva de la figura del artista multidisciplinar Néstor Martín-Fernández de la Torre (Las Palmas de Gran Canaria, 1887-1938). Desde la pintura o el mural hasta escenografías y vestuarios teatrales de autores tan destacados como Manuel de Falla o Antonia Mercé y Luque, La Argentina, la muestra recupera más de un centenar de piezas de un artista que transitó los lenguajes del modernismo, el decadentismo y el simbolismo y que desafió los estándares morales de su tiempo. Su obra, atravesada por una profunda fascinación por la sensualidad y los cuerpos andróginos, fue admirada por otros artistas de su época como Dalí o Eugenio d’Ors. La exposición puede visitarse en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía hasta el 8 de septiembre de 2025.

GALERIAS RELACIONADAS

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas

SUSCRIBIRME