TENDENCIAS
Siglo XXI

¿Vuelta al trabajo presencial?

El teletrabajo, un imprescindible para la oficina de hoy

2 de cada 5 profesionales buscarían otro empleo en caso de verse obligados a volver a la oficina a tiempo completo, según un nuevo estudio de HAYS.

Artículo

¿QUIERES COLABORAR CON ETHIC?

Si quieres apoyar el periodismo de calidad y comprometido puedes hacerte socio de Ethic y recibir en tu casa los 4 números en papel que editamos al año a partir de una cuota mínima de 30 euros, (IVA y gastos de envío a ESPAÑA incluidos).

COLABORA
04
abril
2025

Artículo

Hasta marzo de 2020, el teletrabajo era una situación excepcional de algunos trabajadores. Sin embargo, la pandemia y el mundo que vino después aceleraron la implantación en España de este modelo laboral, al que muchas empresas decidieron acogerse indefinidamente por las numerosas ventajas que representa.

Sin embargo, algunas compañías como Amazon han anunciado que, próximamente, todos sus trabajadores regresarán a la oficina a tiempo completo.

Esta vuelta a la presencialidad laboral no gusta a todos: según el último estudio de HAYS, la posibilidad de regresar a un modelo totalmente presencial resulta inconcebible para el 38% de los trabajadores, que incluso se mostrarían dispuestos a buscar otro empleo que ofreciera la posibilidad de seguir trabajando en un esquema más flexible.

Los motivos para considerar un puesto presencial son un salario más alto, un horario flexible y un paquete de beneficios más completo

Según la Guía del Mercado Laboral 2025, el 52% de los profesionales consideraría un puesto presencial atendiendo a tres razones: un salario más alto, un horario flexible y un paquete de beneficios más completo.

«Estos datos evidencian que los profesionales valoran la libertad en su modelo laboral, ya que el trabajo en remoto les permite organizarse mejor, gozando de una mayor autonomía personal y una mejor conciliación», explica Christopher Dottie, director general regional de HAYS para el Sur de Europa.

Así, el modelo híbrido, que combina días presenciales con días de teletrabajo, se configura como el más popular entre empleados y empresas, y actualmente representa el 58% del formato implementado en España. Este modelo híbrido puede tener una estructura fija (con los días de teletrabajo fijados de antemano por la empresa) o de flexibilidad total (en el que los empleados deciden cuándo y dónde trabajar). Este último es el formato más popular entre los trabajadores, en una cifra que el estudio sitúa en el 56%.

En un contexto donde el 74% de los profesionales encuestados por HAYS expresan su deseo de una mayor flexibilidad en la presencialidad del trabajo, ¿por qué algunas empresas han decidido volver al modelo de trabajo presencial? «Mientras que la decisión de regresar a la oficina ha generado controversia y resistencia entre los trabajadores, la política de trabajo en remoto ha sido bien recibida y ha contribuido a una mayor retención y satisfacción del personal», analiza el director de HAYS. «A la vista de las reacciones, ambos casos demuestran que la flexibilidad en términos de presencialidad es altamente valorada por los profesionales. Esto subraya la importancia de ofrecer opciones que permitan a los empleados equilibrar mejor su vida laboral y personal», añade.

En cualquier caso, en España, solo el 8% de las empresas que habían implantado el teletrabajo planean volver a la presencialidad.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas

SUSCRIBIRME