TENDENCIAS
Innovación

Desarrollo urbano sostenible: el potencial de Europa

La 8ª Conferencia Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles tendrá lugar en el Bilbao entre los días 27 y 29 de abril.

Artículo

¿QUIERES COLABORAR CON ETHIC?

Si quieres apoyar el periodismo de calidad y comprometido puedes hacerte socio de Ethic y recibir en tu casa los 4 números en papel que editamos al año a partir de una cuota mínima de 30 euros, (IVA y gastos de envío a ESPAÑA incluidos).

COLABORA
15
noviembre
2015

Artículo

Ofrecer a líderes locales una plataforma en la que expresar ideas, experiencias y expectativas relacionadas con el desarrollo urbano sostenible. Ese es el objetivo de la 8ª Conferencia Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles «Acción transformadora: el potencial de Europa», que tendrá lugar en el Bilbao entre los días 27 y 29 de abril de 2016.

A lo largo de las tres jornadas, se analizará la importancia de la cooperación entre administraciones, el sector privado, la sociedad civil y el sector financiero para poder poner en marcha acciones integrales, e informar y comprometer a gobiernos locales sobre herramientas políticas europeas e internacionales relacionadas con el desarrollo sostenible, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible o la Agenda Urbana de la Unión Europea, y se explorará cómo estas herramientas pueden apoyar y fomentar las iniciativas locales.

La cita se celebra en un momento crucial, coincidiendo con la adopción de la Agenda para el Desarrollo post 2015 que el Acuerdo del Clima y la aprobación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible han puesto en marcha, y será la encargada de traducir al ámbito local los resultados obtenidos en ambas citas internacionales. Además de dar respuesta a los retos globales, los gobiernos locales y regiones también deben hacer frente a problemas medioambientales, financieros y sociales en Europa. En este sentido, el evento servirá como plataforma para afrontar dichos retos abordándolos mediante la acción transformadora.

La conferencia está organizada por ICLEI -Gobiernos Locales por la Sostenibilidad, el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia y el  Ayuntamiento de Bilbao, con la participación de Udalsarea 21- Red Vasca de Municipios hacia la Sostenibilidad, y el apoyo de la Diputación Foral de Araba, la Diputación Foral de Gipuzkoa, el Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

Se espera que más de 1.000 representantes de gobiernos regionales, instituciones europeas e internacionales, organismos multilaterales, miembros de la comunidad investigadora, sector privado y sociedad civil formen parte de este evento para intercambiar experiencias y debatir sobre temas como la gobernanza local, el potencial urbano, el mercado de innovación o la relevancia de las ciudades productivas en Europa, entre otros.

Tendrá como sede principal el Palacio Euskalduna de Bilbao, en la que se ofrecerá un programa de plenarios, sesiones temáticas y oportunidades de trabajo en red. Además, de forma paralela se celebrará un encuentro entre los alcaldes y alcaldesas de las ciudades europeas más importantes, así como visitas técnicas por las provincias de Bizkaia, Gipuzkoa y Araba para mostrar las mejores prácticas de sostenibilidad local en el País Vasco que puedan ser imitadas por otros pueblos o ciudades.

– Para más información visite la página oficial de la conferencia basquecountry2016.eu

– Para inscribirse, hacer click aquí (Puedes conseguir tu pase gratis participando en este concurso de fotografía)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Nos vuelve internet hostiles?

Óscar Bodí

Reaccionamos antes de pensar, despotricamos sin comprender, y exhibimos sin preguntarnos si algo merece ser expuesto.

COMENTARIOS

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas

SUSCRIBIRME