Siglo XXI

La medicina, inseparable de la solidaridad

Los II Premios DKV Medicina y Solidaridad ponen en valor la labor de muchos médicos que dirigen su esfuerzo y su conocimiento hacia quienes más lo necesitan y de forma desinteresada.

Artículo

¿QUIERES COLABORAR CON ETHIC?

Si quieres apoyar el periodismo de calidad y comprometido puedes hacerte socio de Ethic y recibir en tu casa los 4 números en papel que editamos al año a partir de una cuota mínima de 30 euros, (IVA y gastos de envío a ESPAÑA incluidos).

COLABORA
29
Mar
2015

Artículo

La medicina y la solidaridad están íntimamente relacionadas. Dentro del ámbito de la salud son muchas las entidades y personas anónimas que demuestran día a día, con tesón y pasión, su capacidad solidaria.

Dirigir parte de su labor profesional hacia quienes más lo necesitan y de forma desinteresada merece, sin duda, un reconocimiento. Con ese fin se ha hecho entrega de los II Premios DKV Medicina y Solidaridad, que han querido poner en valor a los profesionales del sector sanitario que trabajan para apoyar o impulsar proyectos solidarios.

En esta segunda edición, que se ha celebrado en el  Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), se ha rendido homenaje a Cirujanos en Acción, Sonrisas de Bombay y a la labor de las doctoras María Teresa Benítez y Elvira Ferrer.

La Fundación Cirujanos en Acción ha sido la ganadora en la categoría Premio DKV a la Medicina y la Solidaridad. Teresa Butrón Vila, presidenta de la fundación, ha recogido el galardón que premia a centenares de médicos voluntarios que realizan proyectos quirúrgicos en países emergentes y en vías de desarrollo.

El Premio a la Trayectoria, que reconoce el papel de profesionales especialmente implicados en labores sociales relacionadas con la medicina y la salud, ha recaído en Sonrisas de Bombay, una organización que, desde hace 10 años, centra su acción en la lucha contra la pobreza, el respeto hacia los derechos humanos y la lucha por la igualdad de oportunidades en la ciudad de la India. Destacan sus proyectos destinados a la lucha contra la Lepra, la ceguera y el cáncer infantil.

En la categoría de Premio al Profesional DKV, la doctora Elvira Ferrer ha sido la vencedora en reconocimiento a la especial dedicación de los profesionales de DKV a la Fundación INGADA, dedicada a dar asistencia integral en Galicia a personas afectadas por TDAH y trastornos asociados. Desde la Fundación, toman las medidas necesarias para que ningún afectado por TDAH tenga que dejar de beneficiarse del tratamiento por razones geográficas, económicas o sociales.

«Tenemos la obligación de reconocer la labor de aquellos médicos que hacen algo extraordinario y de ser altavoces de estas grandes actividades«, ha señalado Josep Santacreu, consejero delegado de DKV Seguros, durante la entrega de premios.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Así «hackean» las drogas nuestro cerebro

Aitor Sánchez Hernández | Marta Miquel Salgado-Araujo | Patricia Ibáñez Marín

Las drogas manipulan los mecanismos cerebrales de la memoria para que consumirlas se convierta en una prioridad.

COMENTARIOS

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas

SUSCRIBIRME

Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible obtener más información aquí.