Siglo XXI
Trastorno mental y cargas penales: una ecuación compleja
Un proyecto ofrece alojamiento y atención social a personas con trastornos mentales y en régimen de libertad condicional o con condenas privativas de derechos.
Artículo
Si quieres apoyar el periodismo de calidad y comprometido puedes hacerte socio de Ethic y recibir en tu casa los 4 números en papel que editamos al año a partir de una cuota mínima de 30 euros, (IVA y gastos de envío a ESPAÑA incluidos).
COLABORA2015

Artículo
Poner en marcha una iniciativa de atención especializada e integral a personas con trastorno mental que tengan cargas penales o penitenciarias. Ese el objetivo del convenio de colaboración que han suscrito la Fundación Manantial y Janssen.
¿Cómo? A través de un Programa de Alojamiento Transitorio ‘Vivienda Puente I’, ubicado en Alcalá de Henares (Madrid), y que se concibe como un recurso residencial estable donde “se ofrecerá con carácter temporal alojamiento y atención personal y social”, según explica Francisco Sardina, presidente de Fundación Manantial. Asimismo, el programa pretende facilitar “apoyo en la rehabilitación e integración comunitaria junto con una supervisión flexible e individualizada de sus residentes”.
El perfil de los beneficiarios de Vivienda Puente I son personas en régimen de libertad condicional o condenas privativas de derechos. También aquellos que se encuentren cumpliendo condena en un centro penitenciario, “para que puedan disfrutar de permisos penitenciarios y prepararse para la vida en libertad”, explica Sardina.
Valor compartido
Ramón Frexes, director de Relaciones Institucionales de Janssen, subrayó que la misión de la compañía no es proporcionar únicamente medicamentos y avances terapéuticos, “sino también todos aquellos servicios de acompañamiento necesarios para mejorar la vida de las personas y en este caso concreto, conseguir la integración social de aquellas personas con enfermedad mental provenientes del entorno penitenciario”.
Cada usuario participará activamente en la organización y funcionamiento del piso bajo la supervisión y seguimiento de profesionales de Fundación Manantial. El programa busca, a su vez, promover el respeto de la resolución judicial, desarrollar la autoestima y competencia emocional y ayudar en la integración social. “Queremos que estas personas puedan incorporarse a la sociedad de la mejor manera posible”, afirma Francisco Sardina.
El Programa de Alojamiento Transitorio estará en estrecha coordinación con los servicios sociosanitarios de Salud Mental de la Comunidad de Madrid así como con Instituciones Penitenciarias. Todos los gastos de retribución del equipo profesional, manutención, alquiler, luz, agua o semejantes de la vivienda puente serán abonados por Fundación Manantial mediante el convenio suscrito con Janssen.
COMENTARIOS