TENDENCIAS
Pensamiento

Ethic 64 ya está en la calle

Artículo

¿QUIERES COLABORAR CON ETHIC?

Si quieres apoyar el periodismo de calidad y comprometido puedes hacerte socio de Ethic y recibir en tu casa los 4 números en papel que editamos al año a partir de una cuota mínima de 30 euros, (IVA y gastos de envío a ESPAÑA incluidos).

COLABORA
21
abril
2025

Artículo

La sociedad del rendimiento se debate entre ese crecimiento económico que sabemos que es necesario para mantener los estados del bienestar y el respeto por los límites individuales y planetarios. ¿Cómo podemos encontrar el equilibrio, el «justo medio»? El artículo de portada de este nuevo número de Ethic, firmado por la periodista y politóloga Mariana Toro Nader, analiza el impacto que tiene sobre nosotros el ritmo frenético que muchas veces marca nuestras vidas, tanto en el ámbito laboral como en el del ocio.

Por su parte, el catedrático de Ciencia Política Manuel Arias Maldonado reflexiona sobre las dificultades del Antropoceno, esa era que se caracteriza por la influencia significativa del ser humano en la Tierra. El profesor de la Universidad de Málaga señala que, en un contexto en el que encontramos dos bandos que apuestan por la inacción –tanto quienes cultivan la fantasía del decrecimiento como los que abrazan el inmovilismo–, es posible que nos dirijamos hacia «un mundo donde la adaptación climática pese más que las políticas de mitigación».

En estas páginas de Ethic también analizamos la convulsa situación geopolítica que estamos viviendo. Mientras que la investigadora del Real Instituto Elcano Mira Milosevich se pregunta si la Unión Europea puede convertirse «en un arsenal para la democracia» y ser un actor estratégico en materia de seguridad y defensa, el periodista Rubén Amón titula su artículo de forma taxativa: «Sentirse profundamente europatriota». «No solo he comprado en Amazon una bandera de la Unión Europea. La he colocado en mi escritorio como un exorcismo doméstico a la conmoción del trumpismo», escribe.

Ethic 64 cuenta con entrevistas a Michael Ignatieff, Fernando Aramburu, Sara García Alonso, Milagros Socorro y Colin Farrell

En el apartado de entrevistas, el filósofo Diego S. Garrocho entrevista al historiador y pensador Michael Ignatieff, Premio Princesa de Asturias de las Ciencias Sociales 2024, mientras que Edu Galán conversa con el escritor Fernando Aramburu. Además, en este número nos sentamos a charlar con la astronauta Sara García Alonso, con la periodista venezolana Milagros Socorro y con el actor irlandés Colin Farrell.

En este nuevo número de Ethic también nos preguntamos si estamos viviendo un resurgir de la energía nuclear y en un reportaje titulado ¿El servicio está fatal? abundamos en cómo avanza la innovación en  los robots de la limpieza que pueden hacernos la vida más fácil.

En la sección de Opinión, contamos con las firmas del catedrático de Filosofía José Luis Pardo, del escritor y periodista Sergio del Molino, del pensador Diego S. Garrocho y del editor de Ethic, Pablo Blázquez. Además, nuestros lectores podrán encontrar extractos de los libros La pasión de los extraños, de la filósofa Marina Garcés; Federico, de la ilustradora Ilu Ros; y La banda de los tres, del filósofo británico Neel Burton.

La edición papel de Ethic es una invitación a pararse, reflexionar y, por supuesto, disfrutar de la lectura. Para hacerte con un ejemplar de nuestro número 64 solo tienes que entrar en nuestra tienda online. No dudes en suscribirte a nuestra edición en papel y recibir en casa o en la oficina este y los tres próximos números de Ethic para apoyar, así, nuestro proyecto editorial.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

ETHIC 61 YA ESTÁ EN LA CALLE

Ethic 61 incluye entrevistas con Moisés Naím, Carissa Véliz, Carlos Franganillo, Mira Milosevich y Martín Berasategui.

COMENTARIOS

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas

SUSCRIBIRME