TENDENCIAS
Advertisement
Salud

Hablar varios idiomas podría ayudar a frenar el envejecimiento

El multilingüismo está asociado con un envejecimiento más lento y una mejor salud cognitiva a largo plazo.

Artículo

¿QUIERES COLABORAR CON ETHIC?

Si quieres apoyar el periodismo de calidad y comprometido puedes hacerte socio de Ethic y recibir en tu casa los 4 números en papel que editamos al año a partir de una cuota mínima de 30 euros, (IVA y gastos de envío a ESPAÑA incluidos).

COLABORA
12
noviembre
2025

Artículo

Hablar más de un idioma podría ser mucho más que una habilidad cultural o comunicativa: también puede ser un escudo contra el envejecimiento acelerado. Un estudio publicado en Nature Aging sugiere que el multilingüismo está asociado con un envejecimiento más lento y una mejor salud cognitiva a largo plazo.

El trabajo, liderado por el neurocientífico Agustín Ibáñez, del Global Brain Health Institute del Trinity College de Dublin, analiza datos de más de 86.000 personas de entre 51 y 90 años en 27 países europeos. Los investigadores evaluaron si el envejecimiento de cada individuo era más rápido o más lento de lo esperado según su salud y estilo de vida.

Las personas que hablan un solo idioma tienen el doble de probabilidades de envejecer de forma acelerada

Los resultados fueron claros: las personas que hablan un solo idioma tienen el doble de probabilidades de envejecer de forma acelerada, mientras que quienes usan varios idiomas mostraban un riesgo aproximadamente un 50% menor. Además, el efecto protector es proporcional al número de lenguas habladas: cuantos más idiomas, mayor beneficio.

Una herramienta de salud pública

Incluso al ajustar por edad, educación, nivel socioeconómico y entorno social, el vínculo entre multilingüismo y envejecimiento saludable se mantiene.

Los autores sostienen que fomentar el aprendizaje y uso de varios idiomas podría convertirse en una herramienta de salud pública, al fortalecer la resiliencia cognitiva y mantener la autonomía funcional en la vejez. «Hablar más de una lengua no solo abre puertas culturales —explican los investigadores—, también podría ayudarnos a mantener el cerebro joven por más tiempo».


Este artículo fue publicado originalmente en SINC. Lea el original en este enlace.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas

SUSCRIBIRME