ARTÍCULOS

Ethic

Dibujando la ruta hacia un futuro verde
Endesa ha aprobado un Plan de Sostenibilidad para lograr la descarbonización de manera efectiva

«La marginación y exclusión social tienen impactos complejos que, a menudo, duran toda la vida»
Junto a Ronan Mangan profundizamos en cómo se debe abordar la exclusión social para reducir la polarización

Hidroeléctrica de bombeo: la energía que liberará a las renovables
Esta tecnología permite cortar la última cuerda que todavía ata al sector a los combustibles fósiles.
«Existe una desconexión muy grande entre el entorno urbano y el rural»
Carmen Lence explica los retos del mundo rural y de las mujeres en este ámbito tradicionalmente masculino.

Día Mundial del Clima, un recordatorio al compromiso
El Día Mundial del Clima, establecido el 26 de marzo de 1992 por la ONU, ha impulsado el compromiso con el planeta.

Radiología verde: ¿se pueden sostenibilidad y medicina dar la mano?
La sostenibilidad en el ámbito hospitalario abarca prácticas ecológicas y eficientes para apoyar un futuro más verde.
Enfrentar el presente para salvar el futuro
La presidenta de Cruz Roja ofrece una perspicaz visión sobre los desafíos humanitarios y cómo todos podemos contribuir
EE.UU. y Filipinas, los países con más pérdidas económicas por el cambio climático
El cambio climático tendrá en el futuro un mayor impacto en las pérdidas económicas, según el Swiss Re Institute.
Líderes que rompen las fronteras de la transición sostenible
Los premios WAS reconocieron la importancia de la promoción de la sostenibilidad y la igualdad de género.
El 27,2% de las mujeres en España se encuentra en riesgo de exclusión o pobreza
Las mujeres se acercan más a la pobreza que los hombres, con tasas de paro superiores y un menor nivel de ingresos.
Radiografía del teletrabajo en España
El teletrabajo aumentó un 19,4% en 2023. Más de 3 millones de personas trabajaron en algún momento desde su hogar.
La situación crítica de Siria un año después del terremoto
Hace un año la tierra tembló en Siria y Turquía. ¿Cómo es la vida un año después y tras trece años de conflicto?

La inversión privada como motor de cambio
Resolver el cambio climático pasa, necesariamente, por ampliar la inversión en tecnologías limpias a largo plazo.
Más de la mitad de los mayores de 55 años en España ayuda económicamente a su familia
El porcentaje de personas mayores de 55 años en España que consigue ahorrar a final de mes ha aumentado un 6%.

El mercado laboral crece, ¿pero hacia dónde se dirige?
Hasta 2035 se crearán hasta 14 millones de oportunidades laborales, según un informe de Caixabank Dualiza.
Cómo rehabilitar y hacer más eficiente tu casa
El 82% de los edificios españoles se consideran ineficientes desde el punto de vista energético. ¿Podemos hacer algo?
Récord en la cifra de personas con discapacidad con empleo
Cerca de 540.000 personas con discapacidad tienen hoy un empleo, una cifra que ha crecido un 55% en la última década.
Los españoles son los ciudadanos europeos que más caminan
Un estudio ha analizado el comportamiento de la ciudadanía europea en sus hábitos de desplazamiento diarios.
El 45% de los españoles no se siente seguro hablando de salud mental en su trabajo
El estudio ‘Tabúes en el entorno laboral’ demuestra que sigue siendo difícil hablar de salud mental en el trabajo.
Ya está en la calle Ethic 59
Esta nueva edición incluye entrevistas con Pablo d'Ors, Rosa Montero, Johann Hari y Natalia Bayona.