TENDENCIAS
Advertisement
Cultura

Miguel Hernández: piedra viva

La extensa obra poética de Miguel Hernández le granjeó, además del eterno reconocimiento, un periplo carcelario por diez prisiones hasta su muerte tres años después. Ahora, Cascaborra Ediciones devuelve a la vida al poeta con su serie ‘Biografías en viñetas’.

¿QUIERES COLABORAR CON ETHIC?

Si quieres apoyar el periodismo de calidad y comprometido puedes hacerte socio de Ethic y recibir en tu casa los 4 números en papel que editamos al año a partir de una cuota mínima de 30 euros, (IVA y gastos de envío a ESPAÑA incluidos).

COLABORA
21
mayo
2021

En 1910 nacía en Orihuela (Alicante) Miguel Hernández Gilabert sin saber que se convertiría en todo un icono de las artes y las letras españolas. Abocado a labores de pastoreo, el poeta entendió muy pronto que el destino le deparaba una vida llena de versos. Con esa determinación empezó una larga lucha por hacerse un hueco en el panorama literario del Madrid de los años treinta, hasta lograr codearse con nombres de la talla de Pablo Neruda, Vicente Aleixandre, Maruja Mallo, Rafael Alberti o Federico García Lorca. En esa búsqueda de la vocación y todos esos pasos que le acercaron a su final se centran Román López-Cabrera y Marina Armengol Más en Miguel Hernández. Piedra Viva, la segunda novela gráfica de la serie Biografía en viñetas con la que Cascaborra Ediciones devuelve a la vida a los personajes más relevantes de nuestra historia.


ARTÍCULOS RELACIONADOS

Pequeño hablante

Andrés Neuman

Andrés Neuman comparte con asombro, humor y ternura los hallazgos de la iniciación verbal de su hijo.

Nada

Claudio Stassi

En su novela 'Nada', Carmen Laforet retrató a la perfección el ambiente asfixiante de la Barcelona de posguerra.

COMENTARIOS

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas

SUSCRIBIRME