Siglo XXI

Hasta 50.000 euros para financiar proyectos oftalmológicos

Un año más se abre el periodo de solicitud para los premios XOVA, que tienen como objetivo dotar de financiación a proyectos para mejorar las necesidades oftalmológicas de poblaciones desfavorecidas.

Artículo

¿QUIERES COLABORAR CON ETHIC?

Si quieres apoyar el periodismo de calidad y comprometido puedes hacerte socio de Ethic y recibir en tu casa los 4 números en papel que editamos al año a partir de una cuota mínima de 30 euros, (IVA y gastos de envío a ESPAÑA incluidos).

COLABORA
27
Ene
2015

Artículo

Más de 285 millones de personas en el mundo conviven con problemas de visión y ceguera, aunque más del 80% de los problemas de visión pueden evitarse, tratarse o curarse, siempre que los pacientes tengan acceso a los tratamientos. Para ayudar a paliar esta realidad llega la quinta edición de los Premios a la Excelencia en Oftalmología de 2015 (XOVA).

Estos premios están destinados a mejorar la atención ocular en distintos rincones del mundo, subvencionando proyectos que puedan tener un impacto significativo en las necesidades de salud ocular de los pacientes, así como facultando a líderes y emprendedores del sector. En concreto, se concederán becas de hasta 50.000€ para programas sin ánimo de lucro en oftalmología.

El programa surte especial efecto en países que no pueden permitirse una salud oftalmológica de calidad. Bajo el impulso de Novartis Farmacéutica y Alcon, líder mundial en el cuidado de la visión, estos premios se dirigen hacia las comunidades más desfavorecidas. Inaugurados en 2010, ya han concedido más de 650.000€ a través de 21 becas en 16 países. Según afirma Dirk Sauer, director de Desarrollo de la unidad Oftalmológica en Novartis Farmacéutica, «preservar o restablecer la visión de los pacientes es un trabajo que puede cambiar vidas».

La participación está abierta a oftalmólogos, optometristas y profesionales de la salud ocular, incluyendo trabajadores en prácticas y enfermeras especialistas. Como requisito, el proyecto tiene que estar avalado por una institución académica (por ejemplo, una universidad) o por una organización (como un hospital o una ONG). Las solicitudes pueden presentarse hasta el 30 de abril, a través de esta página web.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas

SUSCRIBIRME

Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible obtener más información aquí.