¿Cómo puede un banco luchar contra el cambio climático?
Cuando analizamos sectores como el energético o el textil, los desafíos en el terreno medioambiental resultan más o menos claros. Pero, ¿cómo puede un banco luchar contra el cambio climático?
Si quieres apoyar el periodismo de calidad y comprometido puedes hacerte socio de Ethic y recibir en tu casa los 4 números en papel que editamos al año a partir de una cuota mínima de 30 euros, (IVA y gastos de envío a ESPAÑA incluidos).
COLABORA2013

Cuando analizamos sectores como el energético, el del transporte o el textil, los desafíos y conquistas en el terreno medioambiental resultan más o menos claros. Pero, ¿qué ocurre con las entidades financieras? ¿Cómo puede un banco luchar contra el cambio climático?
Caixabank, el banco con mayor transparencia en la gestión del cambio climático según el informe de Carbon Disclosure Project, nos explica las estrategias que está llevando a cabo para minimizar su impacto medioambiental.
Una de las acciones que más impacto ha tenido es el traslado del Centro de Proceso de Datos (CPD) del edificio de servicios centrales a instalaciones de alta eficiencia energética. La entidad ha llevado a cabo un inventario de emisiones de Gases de Efecto Invernadero generadas como consecuencia de su actividad durante 2012 para calcular así la huella de carbono y establecer acciones para minimizarla.
Los cambios implantados han permitido reducir el consumo energético de la entidad en un 8,2% respecto al año anterior.
El 99,1% de la energía eléctrica consumida por la entidad con sede en Barcelona proviene de fuentes de energía renovables o de cogeneración. Además, se ha incorporado iluminación LED y una política de optimización en el uso de los ordenadores.
Asimismo, han incrementado en más de un 30% del número de videoconferencias efectuadas, lo que que le ha permitido minimizar de firma consuderable los desplazamientos.
La entidad promueve un consumo eficiente de papel, de origen reciclado en un 99%, para minimizar la generación de residuos. Las campañas que ha llevado a cabo para este fin han reducido en un 1,8% la utilización de papel por empleado de la red territorial de oficinas.
También ha disminuido en un 1,2% el número de comunicaciones enviadas a los clientes, gracias al mayor uso de la banca online, que evita a los clientes el desplazamiento y la firma en papel de los contratos correspondientes, y a la racionalización e integración de envíos.
Otra de las iniciativas adoptadas por la entidad ha sido la compensación de 382,77 toneladas de emisiones de CO2 generadas por las cinco mayores convenciones corporativas del año, con la participación en dos proyectos relacionados con la sustitución de combustibles fósiles por biomasa proveniente de explotaciones forestales sostenibles en Brasil.
COMENTARIOS