¿Qué marca lidera la venta de coches eléctricos en Europa?
En un escenario dominado por la crisis, hay marcas que están desarrollando una apuesta por las soluciones sostenibles de movilidad más orientada al largo plazo.
Artículo
Si quieres apoyar el periodismo de calidad y comprometido puedes hacerte socio de Ethic y recibir en tu casa los 4 números en papel que editamos al año a partir de una cuota mínima de 30 euros, (IVA y gastos de envío a ESPAÑA incluidos).
COLABORA2011
Artículo
En un escenario dominado por la crisis, el arranque en el mercado del coche eléctrico está siendo más lento de lo previsto. Sin embargo, hay marcas que están desarrollando una apuesta por las soluciones sostenibles de movilidad más orientada al largo plazo, como es el caso de Peugeot. El fabricante automovilístico fue el líder europeo de venta de vehículos eléctricos en 2011, con un total de 4.000 coches comercializados.
Además, PSA Peugeot Citroen registró otros 6.000 pedidos, según datos ofrecidos por la compañía. La mayor parte de los clientes de PSA, cuyos coches eléctricos los fabrica la casa japonesa Mitsubishi, son grandes empresas multinacionales o administraciones públicas.
La casa automovilística ha llegado a acuerdos con grupos como General Electric, Deutsche Bahn, SCNF, Kone o Airbus, entre otros. El siguiente paso que persigue el grupo es «extender su base de clientes a particulares y pequeñas y medianas empresas«.
Más allá del coche eléctrico, la marca tiene claro que su futuro pasa por dejar de ser poco a poco un fabricante de automóviles para convertirse en una compañía de servicios de movilidad, donde la sostenibilidad juegue un papel fundamental: bicis y motos eléctricas, coches híbridos, servicios de alquiler inspirados en el carsharing, etc…
Una de sus principales caballos de batalla es la reducción de emisiones de CO2, un objetivo para el que han desarrollado una estrategia basada en la innovación sostenible: optimización de los motores tradicionales, modernización de los aspectos aerodinámicos y profundización en líneas de trabajo que ya tienen recorrido, como el microhíbrido, el coche eléctrico o el vehículo híbrido con motorización diésel, que ya se ha convertido en un un símbolo de una estrategia de marca donde el respeto al medio ambiente y el placer en la conducción aparecen como tendencias indisolubles.
COMENTARIOS