TENDENCIAS
Advertisement
Salud
OFRECIDO POR
Banner

¿Los ingredientes de una receta saludable? Planificación y productos de temporada

La falta de tiempo o el aumento del coste de la vida han modificado en los últimos años los hábitos alimenticios en muchos hogares. Tres de cada cuatro consumidores prestan ahora más atención a los precios y promociones, pero, ¿significa eso tener que renunciar a una dieta de calidad y equilibrada?

Artículo

¿QUIERES COLABORAR CON ETHIC?

Si quieres apoyar el periodismo de calidad y comprometido puedes hacerte socio de Ethic y recibir en tu casa los 4 números en papel que editamos al año a partir de una cuota mínima de 30 euros, (IVA y gastos de envío a ESPAÑA incluidos).

COLABORA

Artículo

El aumento del precio de la compra y la falta de tiempo se encuentran detrás de un mayor consumo de alimentos ultraprocesados que en principio pueden parecer más asequibles, pero cuyo verdadero coste se traduce en términos de salud, empezando por los más pequeños. Ricos en grasas saturadas, azúcares, sal, aditivos y contaminantes, pobres en nutrientes, su consumo durante la infancia se asocia a una peor salud cardiometabólica. 

De acuerdo con un estudio liderado por un equipo de la  Unidad de Nutrición Humana de la Universidad Rovira i Virgili (URV), los menores de 3 a 6 años que consumen más ultraprocesados ya presentan mayores puntuaciones en parámetros como el índice de masa corporal, la circunferencia de la cintura, el índice de masa de grasa y los niveles de azúcar en sangre. Problemas que pueden derivar en diabetes u obesidad con el paso del tiempo.

9 de cada 10 encuestados considera que los alimentos de proximidad y de temporada contribuyen a una nutrición más sana

La alternativa para tener una dieta más equilibrada pasa por llenar la nevera de productos frescos y de alta calidad nutricional, un objetivo que para muchos se ha topado con los altos precios en la cesta de la compra básica en los últimos cuatro años. A este mayor gasto diario de las familias se añaden los inconvenientes derivados de la falta de conciliación de la vida laboral y personal que, en ocasiones, impiden seguir unos hábitos de vida adecuados. Tal y como indica el primer Radar SaluDiable: una mirada a los hábitos de alimentación y consumo de los hogares, existe una percepción extendida de que no hay suficientes promociones y ofertas para estos productos, al contrario de lo que ocurre con otros alimentos. Esta percepción, sin embargo, «no siempre es real», como señala Jaume Giménez, CEO de Nutritional Coaching y asesor nutricional de Dia. «Planificar nuestros menús y lista de la compra, optando por frutas y verduras de temporada, combinado con alimentos ricos en proteína como las legumbres o pescados como las sardinas, vemos que el presupuesto necesario se reduce de forma significativa. La clave está en planificar y escoger bien». 

Sin embargo, los españoles son muy conscientes de la relación que existe entre la salud y la alimentación, y el cambio de dieta permanece en la lista de propósitos a conseguir, con motivaciones que van desde comer más frutas y verduras hasta reducir el consumo de procesados y de comida basura. De hecho, 9 de cada 10 encuestados en el Radar SaluDiable consideran que los alimentos de proximidad y de temporada contribuyen a conseguir una nutrición más sana, y afirman que darían preferencia de compra a los productos de proveedores españoles si contaran con la información adecuada. 

Los resultados de este análisis apuntan a que se ha producido un cambio significativo en los comportamientos de consumo, que se traducen en acciones como la elección de nuevos alimentos o marcas con una mejor relación calidad-precio, en comer menos veces fuera del hogar, reducir la compra de caprichos o de productos gourmet, así como de refrescos y bebidas alcohólicas. 

La selección de Alimentos SaluDiables de Dia, que ofrecen una alta densidad nutricional por porción, según el índice NRF 9.3 y el European nutrient profile model

En esta línea, para suavizar el cóctel de inflación y falta de tiempo, se pueden incorporar a la dieta opciones nutritivas, fáciles y a un precio asequible. Hortalizas, frutas, tubérculos, legumbres, cereales y derivados, frutos secos, huevos, lácteos y equivalentes, carne, pescado y otros productos del mar en sus distintos formatos (frescos, en conserva o congelados) se pueden adaptar a las necesidades y estilos de vida de cada hogar, sin que el presupuesto del hogar se vea comprometido. Para facilitar esta elección, Dia ha bautizado como SaluDiables a una selección de alimentos y productos de su surtido que ofrecen una alta densidad nutricional por porción, según el índice NRF 9.3 y el European nutrient profile model de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y que sigue las recomendaciones de AESAN como ingredientes de una cesta básica de alimentos saludables. 

Los clientes consultados por Dia valoran el amplio surtido, el acceso a alimentos frescos y a una dieta adecuada la calidad, los buenos precios y las ofertas en alimentación. Para facilitar el consumo de estos productos, y de la mano de Nutritional Coaching y la Universidad de Zaragoza, Dia impulsa a través de Comer mejor cada día contenidos de divulgación como recetas de fácil preparación, atractivas y a un precio que oscina entre menos de un euro y 2,5 euros por ración.

Ofrecer alimentos de calidad a precios asequibles, impulsar unos hábitos de alimentación saludable y ser un motor para el desarrollo de la economía española son tres ejes de acción de la compañía dentro de su Plan de Sostenibilidad 2024-25, Cada día cuenta. Para hacerlo realidad, Dia cuenta con 1.100 proveedores nacionales de quienes adquiere el 96% de sus compras anuales, incluidos lácteos o productos frescos como frutas, verduras, carnes y pescados, entre otros. De esta forma, ofrece un surtido de más de 7.500 referencias, con equilibrio entre marca propia y de fabricante, tanto en sus 2.300 tiendas de barrio como en su canal online.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas

SUSCRIBIRME