Siglo XXI

Llegan los Premios Ciudadanos

Ya van por su XVI edición y que este año han premiado a once organizaciones, entre ellas la Asociación Ítaca, Janssen o Coceder.

Artículo

¿QUIERES COLABORAR CON ETHIC?

Si quieres apoyar el periodismo de calidad y comprometido puedes hacerte socio de Ethic y recibir en tu casa los 4 números en papel que editamos al año a partir de una cuota mínima de 30 euros, (IVA y gastos de envío a ESPAÑA incluidos).

COLABORA
05
Abr
2015

Artículo

Que las empresas, organizaciones e instituciones integren valores como el esfuerzo, la dedicación y el compromiso repercute directamente en el entorno. También promueve que los ciudadanos sean portadores de valores en el marco de la igualdad de género, la diversidad cultural, la integración o la sostenibilidad ambiental.

Con la vocación de ensalzar estas virtudes nacieron los Premios Ciudadanos, que ya van por su XVI edición y que este año han premiado a once organizaciones, entre ellas: la compañía farmacéutica Janssen ha sido galardonada, en la categoría de Salud y Calidad de Vida, por su esfuerzo en el desarrollo de medicamentos para los profesionales sanitarios, los pacientes y sus familiares; Coceder (Confederación de Centros de Desarrollo Rural), en reconocimiento a su lucha por el desarrollo y la inclusión sociales; o la Asociación Ítaca, por su compromiso con la educación en el tiempo libre de los niños y jóvenes de barrio.

Durante la ceremonia de entrega de estos premios, Ramón Frexes, director de Relaciones Institucionales de Janssen, subrayó la importancia de que «la innovación llegue a su máximo potencial. Trabajamos día a día por y para los demás, cumpliendo nuestros compromisos con la innovación y la excelencia en nuestro trabajo”.

El jurado, compuesto por representantes de colectivos sociales y ciudadanos, instituciones públicas y privadas, premiados de ediciones anteriores y medios de comunicación, ha tenido en cuenta: los valores humanos, la educación, la salud, las trayectorias personales, el compromiso y los proyectos con personas en riesgo de vulnerabilidad, así como las trayectorias europeas en salud y bienestar social.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Así «hackean» las drogas nuestro cerebro

Aitor Sánchez Hernández | Marta Miquel Salgado-Araujo | Patricia Ibáñez Marín

Las drogas manipulan los mecanismos cerebrales de la memoria para que consumirlas se convierta en una prioridad.

COMENTARIOS

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas

SUSCRIBIRME

Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible obtener más información aquí.