Siglo XXI

3.500 corredores muestran su solidaridad con las personas trasplantadas

Barcelona ha sido un año más el escenario de una exitosa carrera solidaria que busca concienciar a las personas trasplantadas.

¿QUIERES COLABORAR CON ETHIC?

Si quieres apoyar el periodismo de calidad y comprometido puedes hacerte socio de Ethic y recibir en tu casa los 4 números en papel que editamos al año a partir de una cuota mínima de 30 euros, (IVA y gastos de envío a ESPAÑA incluidos).

COLABORA
01
Ene
2014

Barcelona ha sido un año más el escenario de una exitosa carrera solidaria que busca concienciar a las personas trasplantadas y a la sociedad sobre la importancia de los hábitos de vida saludable y las donaciones: la Transplant Run.

La cita, en la que han participado 3.500 corredores, ha vuelto a contar con el apoyo de varias personalidades pertenecientes al mundo de la política y la salud sensibilizadas con la causa. Políticos como la exconsejera de trabajo del gobierno catalán, Mar Serna; el portavoz del Grupo Parlamentario Popular y donante vivo de riñón, Enric Millo; y el jefe de la Unidad de Trasplantes del Hospital Clinic y también donante vivo de riñón, el doctor Oppenheimer.

Organizada por Novartis y la Federació d’Associacions de Trasplantats de Catalunya (FATCAT) con el aval de la Societat Catalana de Trasplantaments (SCT), la carrera dio comienzo a la 10 de la mañana en el Parc del Fórum barcelonés. Entre los 3.500 participantes que han recorrido los 5 kmilómetros del circuito había un centenar de personas trasplantadas que han demostrado de forma pública como es posible tener una alta calidad de vida siguiendo unos hábitos saludables y practicando deporte tras el trasplante.

Esto lo sabe muy bien María José Moscoso, imagen de la Transplant Run de esta edición y deportista trasplantada de hígado. En su palmarés cuenta con éxitos deportivos a sus espaldas, tales como el subcampeonato de España Veteranos de 1.500 en el 2011 y bronce en 5.000, y campeona de Europa Veteranos de carreras de montaña en 2010. Para ella “lo que hemos vivido hoy es un ejemplo de la solidaridad de las personas y la demostración de pacientes como nosotros que intentamos superarnos día tras día para valorar esta oportunidad que hemos tenido de seguir adelante”.

El doctor Josep Maria Campistol, presidente de la SCT, recuerda que “como país somos un referente en materia de donaciones y trasplantes, pero debemos seguir avanzando en esta línea. Iniciativas como esta son imprescindibles para concienciar a la población y son un paso adelante en la consecución de una meta muy importante: llevar la normalidad a la vida de las personas trasplantadas y promover hábitos de vida saludables entre este colectivo y toda la sociedad”.

Para la presidenta de la FATCAT, Beatriz Silva, “la carrera es una manera de hacer público y normalizar un tema tan importante como la donación y el trasplante. Este tipo de proyectos favorecen la concienciación social y que estas decisiones no se releguen al momento en el que haya que decidir la donación, ya sea de vivo o de cadáver”.

Novartis, promotora de la iniciativa, entregará la recaudación total de las inscripciones y los donativos realizados a través de la fila, alrededor de 30.000 euros, a la FATCAT para el desarrollo de proyectos socio-sanitarios de apoyo a los pacientes trasplantados y sus familiares. “Nuestro compromiso con los pacientes va más allá de la investigación de nuevos fármacos, ya que nos importa su calidad de vida y por ello promovemos este tipo de iniciativas y nos involucramos al máximo en todas aquellas que puedan repercutir positivamente en su vida diaria”, señaló Begoña Gómez, directora del área de trasplantes de Novartis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas

SUSCRIBIRME

Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible obtener más información aquí.