TENDENCIAS
Advertisement
Educación

La educación, un timón para cambiar de rumbo

ING y UNICEF celebran dos décadas de colaboración en defensa de los derechos de la infancia.

Artículo

¿QUIERES COLABORAR CON ETHIC?

Si quieres apoyar el periodismo de calidad y comprometido puedes hacerte socio de Ethic y recibir en tu casa los 4 números en papel que editamos al año a partir de una cuota mínima de 30 euros, (IVA y gastos de envío a ESPAÑA incluidos).

COLABORA

Artículo

En este mundo, millones de personas viven en situaciones desfavorecidas, lo que deja claro que no todos navegamos en el mismo barco. Mientras algunos avanzan con rumbo firme y condiciones favorables, otros luchan simplemente por mantenerse a flote. La suerte es que los primeros tienen el poder de influir en el rumbo de los que, por circunstancias del barco que les ha tocado, se están quedando a la deriva.

En esta línea, ING y UNICEF España celebran dos décadas de alianza estratégica, una colaboración que ha supuesto un avance en el cumplimiento de los derechos de millones de niños, niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad tanto en España como en el ámbito internacional.

A lo largo de estos veinte años, ING se ha consolidado como uno de los principales donantes del sector privado de UNICEF España, movilizando más de 12 millones de euros que han contribuido a programas que mejoran el acceso a educación, formación, empleabilidad y protección de la infancia y la juventud en todo el mundo.

ING y UNICEF España celebran 20 años de alianza con más de 12 millones de euros movilizados a favor de la infancia y la juventud más vulnerable

En el ámbito internacional, el apoyo de ING España ha permitido mejorar las oportunidades educativas de millones de niños y niñas, adolescentes y jóvenes a través de proyectos de formación, capacitación y empoderamiento. Además, ING España es un aliado clave en la respuesta a emergencias humanitarias. Mediante la movilización de su base de clientes y profesionales, la entidad ha sumado fuerzas con UNICEF en momentos clave para apoyar a niños y familias afectados por conflictos como la guerra de Ucrania, desastres naturales como los terremotos de Siria y Turquía en 2023 o durante la pandemia.

En España, ambas organizaciones impulsan Generation Unlimited España, una alianza multiactor que promueve la inclusión social y laboral de jóvenes en situación de alta vulnerabilidad en nuestro país. En el marco de esta innovadora alianza, ING, en colaboración con nueve entidades sociales referentes y el ámbito académico, ha contribuido a generar un modelo de inclusión para estos jóvenes, que permite ser replicado y escalado para generar un impacto a medio plazo a favor de la juventud.

Esta colaboración ha transformado la vida de niños, niñas y jóvenes tanto en España como en el ámbito internacional, incluyendo aquellos que viven en situaciones de emergencia humanitaria

Gracias a la iniciativa y al apoyo de ING España, hasta la fecha 1.400 jóvenes en situación de vulnerabilidad en nuestro país ya cuentan con oportunidades de formación y mejora de la empleabilidad en materias como digitalización, emprendimiento y salud financiera, que les permiten tener un mejor acceso al mundo laboral. Una colaboración que apuesta por su talento y su voz para construir un futuro más justo e inclusivo.

Jóvenes como Sajeda, de 20 años, que está estudiando un curso de microinformática con el que siente que cuenta con herramientas reales para construir su futuro laboral en España. «Después de vivir las tragedias en Afganistán, había perdido la fe en mí misma y en otras personas, pero al entrar en este proyecto me dije «este es el lugar al que pertenezco». Gracias a esta oportunidad me estoy formando en lo que me apasiona y desarrollando un proyecto que me está ayudando a acceder al mundo laboral».

Más de 200 profesionales de ING han participado activamente en estas iniciativas en España, aportando su conocimiento y experiencia en actividades con jóvenes como mentorías, procesos de coaching laboral y definición de itinerarios formativos. También se han fortalecido 12 metodologías formativas y 4 modelos integrales de acompañamiento a jóvenes.

En un encuentro mantenido hoy para conmemorar este 20 aniversario de impacto conjunto de ambas organizaciones, Almudena Román, directora general de Nuevo Negocio y Sostenibilidad de ING España, ha asegurado que «la alianza con UNICEF España refleja nuestro compromiso con un futuro más justo y sostenible para todos. Nos sentimos orgullosos de estos 20 años de impacto, pero sobre todo con ilusión por las oportunidades que se abren para seguir ofreciendo herramientas útiles a los y las jóvenes, que son clave para el progreso social».

Por su parte, José María Vera, director ejecutivo de UNICEF España, ha señalado que «ING ha sido un aliado ejemplar en estas dos décadas, en las que hemos evolucionado de la mano para poner siempre a la infancia y la juventud en el centro. Juntos hemos logrado que millones de niños, niñas y jóvenes tengan acceso a educación, apoyo en situaciones de emergencia y oportunidades reales de formación y empleo. Una alianza que sigue creciendo para responder mejor a los retos del presente y del futuro y que es una referencia en un momento en el que es más necesario que nunca el compromiso del sector privado para afrontar los múltiples y complejos desafíos que viven los más jóvenes en todo el mundo».

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COMENTARIOS

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas

SUSCRIBIRME