Como en cada crisis, las personas en situación de vulnerabilidad son las que más han sufrido la pandemia del COVID-19, y las que vivirán las peores consecuencias de la crisis económica que está por venir. El estado de alarma puso de manifiesto la fragilidad de nuestro sistema de atención social y, por eso, en marzo, Cruz Roja decidió poner en marcha su iniciativa Responde y dar respuesta a las cada vez mayores peticiones de ayuda. Con el paso de los días y el agravamiento de la crisis, los sectores público y privado decidieron unirse a la oenegé y dar apoyo a sus campañas de acompañamiento y atención telefónica, que alcanzan a casi un millón de personas, o proporcionar bienes básicos, apoyo en materia de empleo o alternativas habitacionales a 25.000 familias, 16.000 desempleados y 3.000 personas sin hogar respectivamente.
En un momento de especial excepcionalidad, Suez en España ha decidido colaborar con Cruz Roja RESPONDE, este plan integral lanzado para atender a personas en situación de vulnerabilidad a causa de la pandemia del COVID-19. El grupo destinará a esta causa 1 euro por cada cliente nuevo que se registre en el área de clientes hasta el 30 de septiembre. A través del alta en esta zona de la página web, los clientes de las empresas de Suez en nuestro país pueden consultar sus facturas y realizar todas sus gestiones de forma ágil, cómoda y segura, sin salir de casa y respetando las distancias de seguridad. Además, la iniciativa se ha abierto también a la plantilla de la compañía de gestión de aguas, para facilitar que los trabajadores se sumen a la campaña realizando sus aportaciones económicas hasta finales de septiembre.
Suez destina a Cruz Roja 1 euro por cada cliente nuevo que se registre
Con esta colaboración, Suez contribuye también a la difusión del proyecto llevado a cabo por Cruz Roja y dirigido a dar respuesta a las necesidades sanitarias, sociales, educativas o de empleabilidad de los colectivos más afectados por la pandemia. Todo ello, movilizando a más de 40.000 personas voluntarias para que colaboren en los más de 1.400 puntos de atención.
Con esta iniciativa, el 3 de abril,Cruz Roja había conseguido ya entregar más de 80.000 kits de alimentos y trasladar a más de 2.300 personas afectadas por el COVID-19. En esa fecha, su flota contaba con más de 500 ambulancias y 1200 vehículos de emergencia social.
Monitorización para detectar el virus
En su lucha por conseguir que España supere la pandemia sin dejar a nadie atrás, Suez también ha decidido apostar por la innovación y la tecnología. Así nace COVID-19 CITY SENTINEL, una solución de monitorización de las aguas residuales para cuantificar la presencia del virus SARS-CoV-2. Esta innovadora herramienta, que combina un plan de muestreo adaptado, análisis rápidos de RT-qPCR y acceso a un observatorio digital, ya está implementada en Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia. En estas comunidades autónomas se realiza ya un seguimiento de la evolución del virus en las aguas residuales con el fin de anticipar la aparición de posibles nuevos brotes.
OVID-19 CITY SENTINEL monitoriza las aguas residuales para cuantificar la presencia del virus
COVID-19 CITY SENTINEL forma parte de la estrategia de soluciones que Suez ha desarrollado en la lucha contra el COVID-19, entre las que destacan el desarrollo de planes integrales de higiene y desinfección ambiental, la desinfección avanzada de SARS-CoV-2 con certificación de espacio seguro, o la vigilancia de la densidad y aforo de playas mediante visión computerizada. De esta forma, SUEZ pone a disposición de los municipios su experiencia y conocimiento de redes de saneamiento y control de vertidos para sectorizar el alcantarillado en zonas de influencia que ayuden a trazar el origen del virus cuando sea detectado.