Nuestra sociedad está viviendo un momento excepcional: la pandemia del coronavirus está cambiando la forma en que se hacen negocios en todo el mundo. Son muchos los que piden una recuperación verde a esta crisis sanitaria que se está convirtiendo en económica. Un futuro sostenible es posible, y ahora es el momento de poner en marcha todos los mecanismos para conseguirlo. Imaginarlo es sencillo: ¿un mundo sin residuos? Complicado, pero cada día damos un paso más hacia él. Un claro ejemplo de esa búsqueda de una recuperación sostenible es el de Coca-Cola. En España, la empresa de refrescos ha dado un paso de gigante hacia los residuos cero con el lanzamiento de sus primeras botellas de plástico 100% reciclado de la mano de su marca GLACÉAU Smartwater. La economía circular –pilar fundamental de esa salida verde de la crisis– se posiciona, así, en el centro de las decisiones de la compañía al aplicarse directamente al ciclo de vida de sus envases. Recoger, reciclar y reutilizar. Los tres principios sobre los que planea su estrategia de sostenibilidad y cuyo objetivo final es recuperar todas las botellas que salgan al mercado.
La visión de Coca-Cola en nuestro país es la de impulsar un negocio más sostenible que construya un futuro mejor para todos y que marque la diferencia en la vida de las personas, la sociedad y el planeta. Esto significa, ahora más que nunca, ante la complejidad del momento que vivimos, utilizar el liderazgo para ser parte de la solución hacia un mundo más sostenible. Por ello, The Coca-Cola Company y Coca-Cola European Partners han refrendado declaraciones como el Plan de recuperación para Europa (Green Recovery) de la Unión Europea o el Recover Better del Pacto Mundial para seguir actuando e invitar a otras empresas y gobiernos a adoptar medidas que promuevan una recuperación sostenible tras la crisis generada por el COVID-19.
Carmen Gómez-Acebo: «Es el momento de redoblar esfuerzos y llegar a alianzas que nos permitan garantizar un futuro más sostenible para nuestro planeta»
Reducir la huella ambiental de los envases
La recuperación verde se dará, por un lado, invirtiendo en y potenciando productos más sostenibles. En el caso de los envases, el primer paso es el ecodiseño. Coca-Cola ha creado la Sustainable Packaging Office y, dentro de ella, el Packaging Innovation Hub. Con una inversión de 180 millones de euros en tres años, el objetivo de este grupo de trabajo específico es acelerar la ecoinnovación en envases sostenibles en Europa Occidental. La compañía de refrescos diseña los envases teniendo en cuenta la huella ambiental asociada a su producción, su distribución o su consumo con el fin de minimizarla. Esto se consigue, por ejemplo, optando por determinados materiales –como plástico reciclado o de fuentes orgánicas– o aumentando la cantidad de material reciclado. En la actualidad, las botellas de plástico que comercializa en España y Portugal contienen un 25% de material reciclado, con el objetivo de que en 2022 se alcance el 50%.
Coca-Cola lanza sus primeras botellas de plástico 100% reciclado
La sostenibilidad en el corazón de la empresa
Haciendo palanca en los compromisos adoptados en 2017 y enmarcados en su estrategia de sostenibilidad europea Avanzamos, Coca-Cola en España hace, en su Informe de Sostenibilidad 2019, un repaso al desempeño del último año que traza los retos que aún quedan por superar en seis ejes de actuación: bebidas, envases, sociedad, agua, clima y cadena de suministro. «Nos enfrentamos a un futuro incierto y exigente marcado por grandes retos, pero también por oportunidades para aquellas empresas que integren una gestión responsable del negocio capaz de anticiparse a los riesgos y adaptarse a las nuevas realidades. Coca-Cola seguirá apostando por liderar la transformación necesaria para abordar el desarrollo sostenible, creando oportunidades de desarrollo social y ambiental y sumando proyectos y alianzas para avanzar juntos hacia nuestros compromisos», apunta Ana Gascón, directora de Responsabilidad Corporativa de Coca-Cola Iberia. Por su parte, Carmen Gómez-Acebo, directora de Responsabilidad Corporativa de Coca-Cola European Partners Iberia, señala que «es el momento de redoblar esfuerzos y llegar a alianzas que nos permitan garantizar un futuro más sostenible para nuestro planeta. Hoy más que nunca, se pone de manifiesto la importancia del ODS 17, a través de redes de colaboración».
Ana Gascón: «Coca-Cola seguirá apostando por liderar la transformación necesaria para abordar el desarrollo sostenible»
Innovación y reducción de azúcar
En España, el año pasado, Coca-Cola consiguió que el 56% de sus ventas correspondiese a referencias bajas en o sin calorías. Teniendo en cuenta estas cifras, la empresa se ha comprometido a reformular sus productos, desarrollando una política de marketing responsable e innovando en ingredientes dulces naturales, no calóricos.
Poniendo a las personas en el centro
La empresa asegura crear un entorno de trabajo seguro y diverso, a través de la inversión en el crecimiento personal y el talento de sus empleados. Además, apuesta por el talento femenino, que ya ocupa el 49% de los puestos de dirección en Coca-Cola Iberia y un 28% en Coca-Cola European Partners, así como la empleabilidad de los jóvenes.
Actuando sobre el agua
El agua es un recurso fundamental y un ingrediente esencial de las bebidas de Coca-Cola. Por eso, la compañía trabaja en cuidar su calidad y reducir el impacto sobre este bien imprescindible. El Carbon Disclosure Project ha incluido a Coca-Cola European Partners por cuarto año consecutivo en el ránking A de gestión del agua. Además, a través de distintos proyectos en todo el país se ha conseguido devolver 3.782 millones de litros de agua a la naturaleza, un 129% del agua contenida en sus productos.
Acción por el clima
Coca-Cola en España, como parte de la Comunidad #PorElClima, y en su lucha contra el calentamiento global, desarrolla su actividad reduciendo desde 2010 un 42,05% sus emisiones directas y un 30,8% las emisiones de su cadena de valor. Así, trabaja en el proceso de descarbonización que hará que nuestro futuro sea más sostenible.
Cadena de suministro verde
Además, Coca‑Cola decidió extender su compromiso ambiental a sus proveedores agrícolas y al resto de su cadena de suministro en nuestro país. Por eso, trabaja para mejorar su sostenibilidad y trazabilidad, contando con fuentes de suministro éticas y sostenibles: en 2019, el 88% del azúcar utilizado en sus bebidas cumplía con los Principios de Agricultura Sostenible.
Cuidar el medio ambiente es vital para enfrentarnos a futuras pandemias y al calentamiento global. Además, es la única medida que nos puede ayudar a construir un mundo mucho más sostenible, resiliente y justo.