Audre Lorde, la gran pionera de la interseccionalidad
La escritora y poetisa afrodescendiente ha sido una de las grandes referentes del feminismo.
La escritora y poetisa afrodescendiente ha sido una de las grandes referentes del feminismo.
La práctica de la bondad ha jugado un papel esencial en la construcción de la civilización.
La escritora Alana S. Portero acaba de publicar 'La mala costumbre'.
Tras los apretados resultados de las recientes elecciones generales en España se abren tres escenarios posibles.
Daniel Gascón acaba de publicar ‘El padre de tus hijos’.
Hasta 8.000 monjes han decidido llevar esta peculiar vida en nuestro país.
Los municipios con una cultura agrícola del vino han logrado fijar su población, al contrario que muchos otros.
Su aportación fue decisiva en la Declaración Universal de Derechos Humanos e inspiró la democracia cristiana.
Nando Cruz aborda en 'Macrofestivales' la paradoja del modelo: festivales de música muy populares y poco sostenibles.
Aunque pueda parecer lejano, el cierre temporal de Hollywood junta algunas de las grandes reclamaciones actuales.
El uso abusivo de redes sociales o la autoexigencia personal son factores que pueden desembocar en una depresión.
La globalización económica o la desregularización han aumentado la brecha en Europa.
Es una cuestión de identidad personal, pero también de riqueza colectiva: nuestro acento es parte de nuestra historia.
Más de cuatro millones de personas tiene algún tipo de discapacidad en nuestro país.
Anton Tenkei Coppens aborda las bases de la meditación del budismo zen en su último libro.
Nuestras diferencias no deben limitarnos sino todo lo contrario: representan una oportunidad para crecer.
Obras como 'As bestas' o 'Alcarràs' pretenden mostrar el reverso oculto de las partes más despobladas del país.
La pereza, criticada socialmente, esconde causas más profundas relativas al miedo y la obligatoriedad de producir.
Juan Pablo Fusi desgrana qué se entiende por España en 'Pensar España' (Arzalia, 2021).
Su apatía electoral es un problema de graves consecuencias.
La neoyorquina impulsó a algunos de los artistas más icónicos del siglo XX a través su mecenazgo.
La crianza implica numerosos retos: la tecnología es uno de ellos.
Las expectativas y la inestabilidad pueden jugar una mala pasada a nuestro bienestar psicológico.
Ciertas creencias se repiten cada vez que se celebran elecciones.
Entre casetas y viejos libros que aguardan a ser descubiertos resiste, aún, el lugar más vivo de Madrid.
El escritor Javier Cercas conversa sobre la importancia de la literatura, el feminismo y la latente crisis catalana.
Su obra ha roto todo tipo de prejuicios: Irene Vallejo conversa con Edu Madina en este diálogo organizado por Ethic.
Fernando Savater (San Sebastián, 1947) reflexiona sobre la política y una sociedad que considera «infantilizada».
El escritor Félix de Azúa reflexiona sobre una sociedad española que, asegura, fue salvaje hasta el siglo XIX.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...