El universo de Borges
Aunque nunca logró el Premio Nobel, el argentino se convertiría en uno de los autores más importantes del siglo XX.
Aunque nunca logró el Premio Nobel, el argentino se convertiría en uno de los autores más importantes del siglo XX.
Tolstói estaba llamado a ser un joven ocioso de la aristocracia, pero su existencia cambió de rumbo por la literatura.
Aunque surgió hace casi cinco décadas, la banda alemana fue la precursora de la actual música electrónica.
La humildad es el centro entre dos extremos: inseguridad e inferioridad por un lado, y arrogancia o vanidad, del otro.
Se suele decir que la democracia empezó en Atenas. Pero ni el régimen ateniense era perfecto ni la 'polis' fue única.
La difusión de la obra de Voltaire ha sufrido prolongados silencios.
La escritora Arantza Portabales reflexiona sobre la literatura, el 'noir' y la discriminación de las víctimas sexuales.
Marta Carnicero acaba de publicar 'Matrioskas', una novela sobre dos mujeres cuyas vidas se cruzan tras la tragedia.
En 2030, una tercera parte de la población española tendrá más de 60 años: es el momento para valorar el talento sénior.
Desde el respeto a uno mismo hasta el amor desenfrenado: estas son las siete clasificaciones recogidas por los griegos.
Jesús Zamora Bonilla publica ‘La nada nadea’, un recorrido por la historia y el presente del nihilismo.
Los impuestos y la vivienda son los grandes protagonistas de las promesas electorales de los partidos.
El lobbismo ciudadano gana protagonismo como herramienta de regeneración democrática.
Julio Trebolle es uno de los más destacados biblistas del mundo.
Los 90 se han puesto de moda y, con ello, ha vuelto también una de sus consecuencias más tóxicas, la delgadez extrema.
Las costumbres reducen nuestra incertidumbre ante el azar de la vida, pero dejar que estas nos dominen puede ser dañino.
Aunque todo pierda su carácter novedoso a medida que crecemos, los distintos tipos de curiosidad permanecen.
Encuentros para dar respuesta a algunos de los desafíos del panorama político a través de la conversación pausada.
'Magia portátil' (Planeta), ofrece a los lectores una historia alternativa de los libros.
A pesar de todo, su figura es esencial para comprender el desarrollo de la filosofía en nuestro país (y fuera de él).
Esta última edición incluye entrevistas con Frans Timmermans, Teresa Ribera, Carlos Alsina o Shoshana Zuboff.
Demonizada por unos e idealizada por otros, la incertidumbre es inevitable en el día a día.
El 26 de abril es el Día de la Visibilidad Lésbica, una fecha que recuerda la importancia de las referentes.
Cuidan a otras personas, pero no se ocupan de su bienestar: están atrapados en el síndrome del salvador
La obra de Borges, repleta de símbolos, bebe de todo tipo de literatura.
Jorge Luis Borges se estrenó en prosa con una galería de relatos sobre malvados reales y legendarios.
El polifacético escritor chileno continúa seduciendo la imaginación del lector casi 20 años después de su muerte.
Los 'hashtags' han convertido a los cuatro autores en los más 'influencers' de Instagram.
La escritora Brenda Navarro reflexiona sobre el peso de la literatura y nuestra compleja mirada hacia los demás.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...