«Las matemáticas no tratan solo de obtener la respuesta correcta»
Eugenia Cheng se ha marcado la meta de librar al mundo de la «fobia a las matemáticas».
Eugenia Cheng se ha marcado la meta de librar al mundo de la «fobia a las matemáticas».
¿De dónde surgen esos grupos de «gamberros» adinerados?
Su perspectiva, alejada de la habitual, contenía un fuerte componente filosófico que le alejó de las ideologías férreas.
Underground tiene ya más de 25 años, pero sigue de actualidad por las cuestiones que plantea.
El ‘Grand Prix del verano’ es el último programa que vuelve desde los 90.
El doctor Javier Albares charla sobre la importancia del sueño (y sobre cómo podemos mantenerlo y mejorarlo).
El músico, integrante de la banda Lobos Negros, muestra la crónica no solo de su vida, sino de la España callejera.
Políticos, periodistas y asesores forman grupos de «amistades peligrosas» cuando se trata de una campaña electoral.
En 'El yo soberano', Élisabeth Roudinesco reflexiona sobre las políticas de la identidad.
Andrés Rábago también es El Roto y OPS, sus 'alter egos' creativos.
El cáncer condiciona a la hora de contratar una póliza para un seguro de vida, de salud o un préstamos hipotecario.
La premisa sigue siendo popular en el imaginario colectivo, pero ¿realmente es así a nivel físico y mental?
Los temas que acaparan la atención mediática son como una tormenta de verano
La música, cantante de Sonic Youth, logró convertirse en un icono juvenil gracias a su energía y su espíritu crítico.
Ante los retos del siglo XXI, ¿qué son exactamente las 'buenas madres' y los 'buenos padres'?
¿Estamos perdiendo la valiosa capacidad de no hacer nada?
La inteligencia artificial ha ayudado a los investigadores a descubrir una obra inédita de Lope de Vega.
Jorge Luis Borges se estrenó en prosa con una galería de relatos sobre malvados reales y legendarios.
El escritor Santiago Lorenzo habla de su último libro, 'Tostonazo', y de aspectos como el humor, el dinero o la soledad.
El cocinero Andoni L. Aduriz reflexiona sobre la innovación gastronómica y el uso del término «sostenibilidad».
María Zambrano afrontó el amor desde la filosofía.
El poeta y filósofo Alberto Santamaría se adentra en su infancia para diseccionar con precisión la realidad social.
Francia ha sido vista como un tradicional paraíso de la cultura. Pero ¿de dónde viene esa percepción?
El festival LEV, recientemente celebrado en Gijón, vuelve a demostrar su inusual capacidad para aunar arte y diversión.
Schopenhauer trató de deshacerse del aburrimiento a toda costa, porque lo veía como una amenaza para la existencia.
¿Qué requiere el 'pensamiento elegante'? Eso es lo que aborda en su último libro José Carlos Ruíz.
El filósofo reflexiona sobre las dinámicas ansiosas que guían al actual ser humano hacia ninguna parte.
Todavía existen editoriales independientes en España que apuestan por la filosofía y el pensamiento político.
Su trabajo pasa por la crítica literaria, histórica y social, la ciencia, la estética y la ética.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...