Destino, turismo sostenible
La industria turística se enfrenta a retos ambientales, económicos y sociales en su búsqueda de la sostenibilidad.
La industria turística se enfrenta a retos ambientales, económicos y sociales en su búsqueda de la sostenibilidad.
La dificultad de innovar sin una capacidad y un poder adecuados es especialmente evidente en relación a la IA.
Núria López-Bigas y su equipo han analizado los genomas de 33.000 tumores de 66 tipos de cáncer.
Su pensamiento sentó los fundamentos del derecho y abrió las puertas al pensamiento que sustentaría la Ilustración.
La atención, uno de nuestros bienes más preciados, disminuye. ¿O acaso nos la arrebatan, como señalan algunos expertos?
Expertos y economistas analizan las propuestas económicas que los principales partidos han lanzado para el 23J.
¿Está el populismo ahora amenazando la tradición del espíritu ilustrado?
En internet, de su elaboración y gestión dependen la visibilización de unos u otros contenidos.
A pesar de las teorías geopolíticas que señalan lo contrario, el sistema internacional no es inherentemente caótico.
En ‘El malestar de las ciudades’, Jorge Dioni plantea un análisis de las dificultades y los retos a los que se enfrenta.
La adquisición por parte de Elon Musk ha degradado aún más una red social que, según algunos, ya se hallaba en declive.
María Mendiluce y Ramón Pueyo señalan las oportunidades y desafíos de alinear la economía con la descarbonización.
Vivimos cada vez más integrados en un mundo digital y esto tiene consecuencias para nuestras habilidades.
Anne Applebaum recorrió en el otoño de 1991 los que estaban llamados a ser los restos de la URSS.
Las relaciones entre ambos son más tirantes que nunca, lo que puede tener serias consecuencias para el resto del mundo.
Solo se necesita un portátil, una buena conexión wifi y habilidades digitales para trabajar desde cualquier lugar.
La información política abraza géneros que hasta ese momento se habían quedado al margen, como el «infoentretenimiento».
Charles Montgomery lleva años investigando cómo deben ser las ciudades para hacerlas más felices.
Son tan antiguas como la civilización y parecen inevitables en el presente y en el futuro.
¿Ha desaparecido del todo el ideal de ejecutivo de los 80 con su constante búsqueda de los máximos beneficios?
El entorno de nuestras ciudades dice mucho más de lo que pensamos sobre nuestra propia sociedad.
El nuevo modelo corporativo debe tener en cuenta a todos sus grupos de interés.
España cuenta con el talento y el conocimiento para ser potencia mundial en I+D+i.
Mykola Polishchuk, presidente de la Cruz Roja de Ucrania, habla sobre la guerra y el futuro de un país por construir.
Algunos suburbios de las grandes ciudades francesas sufren desde hace décadas la peor marginalización de Europa.
La comparación con figuras políticas como la suya suele ser nuestro baremo de calidad. Hoy, pocos políticos lo aprueban.
Eduardo Madina analiza el impacto y la respuesta política ante la pandemia que sacude la agenda global.
El miedo a nuestras pulsiones más oscuras no nos debe hacer renegar de nuestra propia naturaleza.
Las aventuras de este reportero perezoso no dejan de encandilarnos cien años después de su primera aparición.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...