«Si tú dejas que prohíban a J.K. Rowling, por qué no vas a dejar luego que censuren a Virginia Woolf»
Carmen Domingo publica 'Cancelado', donde aborda cómo la cultura de la cancelación impacta en el mundo actual.
Carmen Domingo publica 'Cancelado', donde aborda cómo la cultura de la cancelación impacta en el mundo actual.
La visión (y comunicación) total de esta clase de valores es cada vez más determinante dentro del mercado.
Un estudio constata que la digitalización tiene efectos redistributivos a lo largo del espectro de rentas de trabajo.
En 'Prehistoria de la propiedad privada', Karl Widerquist analiza la raíz de la desigualdad económica.
La Luna va a ser clave en las siguientes etapas de la exploración espacial.
Con la inteligencia artificial se vuelve todavía más importante alcanzar una mirada analítica y crítica de las imágenes.
‘Viaje a Liberland’ cuenta la historia de un país autoproclamado en la cuenca del Danubio.
El final de la II Guerra Mundial y el principio de la era atómica (y un nuevo miedo global) forman parte de su legado.
La visión pesimista de algunos analistas sobre las perspectivas de África está distorsionada.
La catedrática de la Universidad de A Coruña María Amparo Alonso es una de las grandes expertas españolas en IA.
La ciudad aún presenta la profunda huella dejada por la invasión de los franceses.
Helena Maleno, fundadora de Caminando Fronteras, desgrana el drama de la inmigración y sus políticas asociadas.
Esta evolución de las inversiones financieras descansa sobre todo en la creciente importancia de la transparencia.
Las llamadas «trabacaciones» se expanden con una velocidad cada vez mayor entre nuestra sociedad.
El golpe en Níger se enmarca en un contexto de inestabilidad en su zona.
Las teorías clásicas de administración de empresas se conectan a un cambio de siglo lejano, el que llevó del XIX al XX.
Las conclusiones del Congreso Internacional de Infraestructuras Verdes descubren cómo deberían cambiar las ciudades.
Shakespeare explora las complejidades del naciente capitalismo en esta obra.
La innovación está cambiando el sector agrícola, cada vez más tecnologizado.
La llegada del cambio climático podría costar miles de millones de euros a las economías de todo el planeta.
Las compañías son una pieza clave en la lucha contra el cambio climático y otras lacras sociales y medioambientales.
En 2022 se ha frenado el crecimiento del número de personas que pasan hambre en el mundo.
Las cuestiones ambientales, sociales y de buen gobierno vuelven a las compañías agentes clave de la sostenibilidad.
En 'Tecnohumanismo' (La huerta grande), Pablo Sanguinetti analiza el poder configurador de lo narrativo.
Una esperanza de vida más larga podría llevar a una jubilación más tardía.
Cicerón lo decía hace 2.000 años: «Las grandes hazañas no son fruto de las fuerzas, sino del consejo».
Hoy constituimos ya un país envejecido, pero ¿qué medidas estamos tomando para suavizar esta transformación?
El álbum, uno de los mejores del año según la crítica, representa también la superación de los prejuicios edadistas.
Las personas mayores son quienes más sufren lo que la OMS ya ha bautizado como «epidemia silenciosa».
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...