Hacia un nuevo capitalismo: las claves del Foro de Davos 2020
El Foro de Davos pondrá el foco en el cambio climático y en un nuevo sistema más sostenible.
El Foro de Davos pondrá el foco en el cambio climático y en un nuevo sistema más sostenible.
La ciencia se cuela en la cocina para cambiar nuestra dieta a otra menos indigesta para un planeta en emergencia.
Urbes y condados se han posicionado para defender los derechos de los inmigrantes, indocumentados o no.
La muerte del general Soleimani supone un duro golpe a la proyección exterior del régimen revolucionario iraní.
Impact Hub reúne en su plataforma #Compromiso2022 a empresas e instituciones comprometidas con la acción sostenible.
Evitar que las noticias falsas oculten la verdad sobre el cambio climático es uno de los grandes retos de la década.
La transformación de los medios de transporte comienza en su interior, señalan desde el Grupo Antolin
Las 4 capitales del V4 se alzan como resistencia al populismo, la xenofobia y el negacionismo climático.
Pasos imprescindibles para explosionar el potencial científico de España.
Jeremy Rifkin construye su nuevo plan económico basado en que el cambio climático es el mayor desafío de la humanidad.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, explica las claves de la transformación sostenible que define la ciudad.
Habla Oscar Mendoza, responsable de Desarrollo de Negocio Renovable en España de Endesa, en COP25.
Estas son las claves para entender qué rol jugarán las personalidades más relevantes que acudirán a la cumbre del clima.
El mundo necesita ciencia, y la ciencia necesita mujeres. Los 5 proyectos ganadores del programa L'Oréal-Unesco.
Los criterios de selección de los inversores han sido siempre dos: rentabilidad y riesgo. Pero ¿y sostenibilidad?
El urbanismo responsable es la única manera en la que los jóvenes entienden el diseño de las ciudades.
Ecodes analiza los desafíos específicos de las mujeres y las niñas en su nuevo informe sobre migraciones climáticas.
Lejos de desmarcarse de «lo que conviene decir», algunas corporaciones simplemente buscan hacerlo de una forma original.
Con más de 350 grupos indígenas, la Amazonía es uno de los grandes bastiones de diversidad cultural del mundo.
Desde los noventa, en Europa se han construido más de mil kilómetros de fronteras, equivalente a seis muros de Berlín.
Los expertos advierten a las empresas de que si no incorporan la Agenda 2030 tendrán serios problemas de rentabilidad.
Hablamos sobre finanzas responsables con Antoni Ballabriga, director global de Negocio Responsable de BBVA.
Después de tres años de incógnitas e incertidumbres, el Reino Unido sale de la Unión Europea.
El liderazgo del CEO visionario determinará su capacidad de contribuir al crecimiento económico inclusivo y sostenible.
La directora de Sostenibilidad de Grupo Antolin, Emma Antolin, reivindica la sostenibilidad como eje para la RSC.
Algunos hoteles están vendiendo paquetes de desconexión para recuperar horas de sueño.
Transcripción de texto, creación de páginas web... Estas son algunas aplicaciones de IA más usadas.
La red, en su acepción más democrática, es garante del acceso al conocimiento y a la información veraz.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...